- 29 marzo, 2021
- Publicado por: El C铆rculo - Directivos Alicante
- Categories: Actualidad, El C铆rculo, Socios

El C铆rculo-Directivos de Alicante consolida su apuesta por la formaci贸n y desarrollo de la alta direcci贸n con la firma de dos nuevos convenios de colaboraci贸n con entidades de referencia: la Asociaci贸n de Directivos de Comunicaci贸n (DIRCOM) y la World Compliance Association (WCA), respectivamente. Alianzas que tienen como objetivo fomentar la formaci贸n continua de los directivos/as de la provincia, generar networking, promover encuentros y realizar actividades conjuntas que sean de inter茅s para los asociados. En este marco de colaboraci贸n, El C铆rculo organiz贸 dos actividades, en formato online, dirigidas a reforzar los conocimientos de los participantes en materias clave para la gesti贸n empresarial como la reputaci贸n corporativa y el compliance.
Sebasti谩n Cebri谩n, CEO de Villafa帽e & Asociados, imparti贸 el taller te贸rico-pr谩ctico Gesti贸n y medici贸n de la reputaci贸n: desaf铆o directivo en entornos VUCA organizado con Dircom, en el que destac贸 la necesidad de trabajar sobre este intangible que puede ser determinante ante la resoluci贸n de una crisis corporativa. Cebri谩n, experto en imagen reputacional, destac贸 la importancia de gestionar eficazmente la reputaci贸n para posicionarse como una empresa confiable ante una realidad vol谩til y compleja. Durante la sesi贸n, exclusiva para asociados, los asistentes tuvieron la oportunidad de elaborar un Cuadro de Mando de Reputaci贸n (CMR), herramienta que centraliza el conocimiento sobre las dimensiones de la compa帽铆a y sus stakeholders, y ofrece una visi贸n general de la organizaci贸n para facilitar la toma de decisiones. El experto tambi茅n hizo hincapi茅 en que la reputaci贸n del l铆der es tan importante para la reputaci贸n de la compa帽铆a como sus resultados econ贸micos o la fortaleza de su marca.
Por otra parte, El C铆rculo estrecha sus lazos con la World Compliance Association (WCA) con la que organiz贸 una jornada introductoria en esta materia que cobra cada vez m谩s relevancia en la gesti贸n empresarial. Los cerca de 500 asistentes virtuales se帽alaron la calidad de la sesi贸n en la que se destac贸 el valor de esta acci贸n de autorregulaci贸n empresarial que permite gestionar eficazmente el riesgo y aumentar el valor de la marca en el mercado. Esta jornada fue dirigida por Sandra Soler, CEO de Soler Compliance y Forma Compliance, y Rafael Moya, CEO y fundador de Bufete Moya Jover & Asociados, que guiaron a los participantes a estructurar y configurar su propio modelo de cumplimiento basado en una fase preparatoria, una de implementaci贸n y otra de seguimiento, que facilite la actualizaci贸n peri贸dica del modelo para garantizar su efectividad.