- 5 agosto, 2015
- Publicado por: admin
- Categoría: Transformación digital
Buena parte de las tareas que hacemos hoy tienen que ver con el trabajo discrecional. Esto significa que nadie te puede decir exactamente cómo desarrollar esa actividad. Tienes que tener ganas de hacerlo porque se trata de compartir labores, información o prestar servicios de atención al cliente. Todo ello dice mucho del potencial que el profesional debe vender; tiene que pensar cómo hacerlo y tratar de extraer lo mejor de sí mismo. Es lo que reside en el fondo de las personas para lograr cotas de excelencia. Pero para ello, el profesional debe gozar de cierta autonomía, las empresas tienen que dejarle espacio para pensar y crear, y decidir cómo y cuándo va a trabajar. Es responsabilidad de los líderes crear el entorno adecuado que propicie esa autonomía, en vez de directrices muy precisas sobre cómo debe realizar su trabajo.
(TAMMY ERICKSON/ INVESTIGADORA DE COMPORTAMIENTO EN LONDON B. SCHOOL, en http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/desarrollo-carrera/2015/06/19/55843d2aca474122548b45a3.html)