Rueda de prensa en el Vivero de Empresas de Orihuela de presentación del seminario sobre “Oportunidades de servicios en la Vega Baja en torno al turismo extranjero residencial y vacacional”.

Convocada por la Cámara de Comercio de Orihuela, la rueda de prensa ha contado con la participación del Presidente de la Cámara de Comercio de Orihuela, Félix Cerdán, y del Presidente del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante y de la Asociación de Empresarios del Bajo Segura, Enrique Javier Fur.

El presidente de la Cámara ha comenzado su intervención comentando que vivimos tiempos difíciles para las empresas, que se ven en mucho momentos muy centradas en el día a día y en su negocio actual, con pocas posibilidades de anticipar un futuro que ven incierto.

Este seminario es una excelente oportunidad de descubrir nuevas oportunidades de servicio –y, por tanto, de negocio- a un colectivo tan amplio y diferenciado como son los extranjeros turistas y residentes en la zona, con la ventaja sobre otras iniciativas que en este caso, además de la aproximación imprescindible de la investigación universitaria, contaremos con el testimonio de representantes directos de los extranjeros, que nos dirán por qué vienen, qué necesitan, qué expectativas tienes, cómo podemos mejorar, …

El presidente del Círculo, a continuación, ha reforzado el mensaje en el sentido de que el seminario debe permitir que afloren necesidades no suficientemente cubiertas del turismo vacacional y residencial y, por tanto, puedan comenzar a gestarse iniciativas empresariales que den una respuesta de calidad y diferenciada por colectivos a esas nuevas oportunidades (al respecto, el presidente de la Cámara hacía énfasis en la necesidad de abordar las soluciones desde la colaboración entre empresas y entre empresas y administraciones, como ya se apuntaba en el seminario reciente que sobre Hibridación empresarial organizamos conjuntamente también la Cámara, el Círculo y la Asociación de Empresarios del Bajo Segura).

Esta es la diferencia fundamental entre este y otros seminarios de formato similar: en este caso pretendemos apoyar la conversión de esas necesidades en oportunidades de negocio para las empresas de la zona, facilitando también las relaciones cruzadas entre empresas para completar una cadena de valor integral valorada expresamente por cada uno de los colectivos a los que nos dirijamos.

Pero para que esto sea posible y se concrete en ventajas competitivas sostenibles y uno de los motores de recuperación de la zona, es necesario que interioricemos y plasmemos en realidades concretas percibidas por nuestros visitantes que “turismo somos todos”.

El seminario se desarrollará en el Hotel Tudemir de Orihuela, el día 24 de mayo, a las 11 h. y contará, además, con la eurodiputada de Orihuela Eva Ortiz, que nos trasladará la visión que desde la Unión se tiene de estos movimientos migratorios en torno al turismo dentro de la Unión, de manera específica desde el norte hacia el sur, así como los trabajos que se están llevando a cabo para reforzar la marca España, fundamental para infundir la confianza necesaria que de soporte a las relaciones comerciales de nuestro país con nuestros socios y que potencie, de manera específica, este tipo de turismo residencial tan importante para nuestra zona.

El acceso al seminario será libre limitado al aforo de la sala, pero es conveniente la inscripción para participar, lo que puede hacerse aquí



Deja una respuesta