Gibeller colabora con la primera red social que conecta arquitectura,empresas y ciudadanos.

De la mano de Vicente Castillo, Vocal de cultura de CTAA, se presentó PLAZATIO, red social desarrollada desde el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante y que tiene como objetivo acercar la arquitectura y los arquitectos, tanto a la ciudadanía como a las empresas.

¿Cómo funciona la nueva red social Plazatio ?

En PLAZATIO uno puede navegar por los proyectos de los arquitectos e interaccionar con ellos. Visitar la vida del lugar donde se puede conocer la evolución del proyecto o conocer los proyectos que tienes cerca de ti.

También se puede filtrar a los distintos arquitectos en función de los servicios que ofrecen y contactar con ellos. Consultar los productos más utilizados en arquitectura e incluso llegar a conocer los productos utilizados en los distintos proyectos.

La iniciativa tiene varios objetivos.  La iniciativa pone al alcance del público en general el modo en el que está concebido un lugar y los productos empleados para su construcción; iluminación, revestimientos, pavimentos, mobiliario ….etc. Buena parte de la página es navegable sin necesidad de registrarse, detalla el colegio de arquitectos de Alicante.

Pero  también se pretende facilitar el negocio. Una base de datos y contactos con los arquitectos permite, por ejemplo, solicitar presupuestos. Los arquitectos, asimismo, pueden organizar su propia página web. La red también ha dispuesto el “supertag”, considerada como “una de las funcionalidades estrella en Plazatio” y que permite un cierto ingreso económico para los arquitectos a partir de que un determinado número de personas entren en determinados proyectos etiquetados previamente.

(Fuente: http://blog.gibeller.es/la-primera-red-social-que-conecta-arquitecturaempresas-y-ciudadanos/



Deja una respuesta