FREMAP celebra su Junta Asesora Empresarial de la Comunitat Valenciana

La Junta Asesora Empresarial de FREMAP Comunidad Valenciana, en la que se integra el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, celebrada el 27.05 en Alquerías (Castellón), ha contado con una importante representación institucional así como de empresarios de la Comunidad.

Fernando Martínez, Director Regional de FREMAP, dio la bienvenida a los asistentes agradeciendo en primer lugar la hospitalidad a la Alcaldesa de Alquerías del Niño Perdido, Consuelo Sanz Molés, quien en nombre del Consistorio recibió cordialmente a los participantes en esta Junta Asesora Empresarial, para, posteriormente, dar cuenta de los datos fundamentales de la memoria 2013 de la compañía:

FREMAP Mutua de Accidentes y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 61 es líder en once comunidades autónomas y en 32 provincias. Tiene cerca de cuatro millones de trabajadores protegidos y mantiene el 25,51 % de la cuota de mercado nacional del sector de mutuas, retornando a la Seguridad Social la cantidad de 269,15 millones fruto del resultado de su gestión.

En la Comunitat Valenciana FREMAP cuenta con  245 empleados y  23 centros asistenciales. En cuanto a actividades Preventivas en las empresas de la región, se han realizado 2148 actuaciones en empresas Y 7389 actividades. En el apartado de la gestión sanitaria, FREMAP ha realizado 120.176 consultas médicas y más de 96.000 sesiones de rehabilitación a pacientes de la región.

 

A continuación y de manera sucesiva intervinieron el presidente de la  de la Junta Asesora Empresarial; el Director Provincial del INSS y de la Tesorería de Castellón; el Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Castellón, y el Presidente del Consejo Económico y Social de la C.V.

Con las visiones que cada uno aportaba desde su área de responsabilidad, había coincidencia en que los datos apuntan a una incipiente recuperación de la economía que es necesario consolidar (“las cifras de recaudación –en una tendencia que se va consolidando, decía el Director del INSS- están creciendo por encima de la afiliación, que también se va recuperando”). “Estamos en el momento de reaccionar entre todos para que esa incipiente recuperación se convierta en realidad evidente”, decía el Presidente de la Junta Asesora. Y eso exige confianza porque, de acuerdo con el presidente del Colegio de Graduados Sociales, “la confianza mejora el empleo”.

El presidente del Consejo Económico y Social de la C.V., Rafael Cerdá, desarrolló la ponencia central de la reunión sobre “Optimismo en relación con la competitividad de las empresas valencianas, en un escenario de recuperación de la economía”, que desarrolló en torno a tres factores:

1.- Características del tejido industrial de la C.V., en un 96% formado por empresas muy pequeñas (entre 0 y 10 trabajadores), trabajando en sectores muy diversos (calzado, textil, mueble, cerámica, automóvil, hortofrutícola, etc., agrupados en clusters), con una importante orientación exportadora (24% del PIB de la Comunidad frente a un 22% en España.

2.- Perspectivas económicas de la Comunidad Valenciana, sobre la que mantenía una posición prudente, aunque algo más optimista que hace un año.

3.- Aspectos que pueden contribuir a mejorar la competitividad de la C.V., entre los que destaca, a criterio del ponente, la necesidad de recuperar la financiación bancaria, muy deteriorada desde que se produjo la práctica liquidación del Sistema Financiero Valenciano (CAM y Bancaja, principalmente); apoyo desde las administraciones a las empresas innovadoras; seguridad jurídica para las inversiones empresariales; necesidad de acelerar el Corredor Mediterráneo; y la intensificación del diálogo y la concertación social, también a nivel de la C.V.

Y en la conclusión, Rafael apuntaba que el optimismo y la competitividad son las palabras clave para la recuperación.

 

Durante el transcurso del acto se tuvo un emotivo recuerdo en el 25 aniversario de la integración de la Mutua Júcar en FREMAP; para finalizar el acto con la intervención de David Peña, Subdirector General de FREMAP, que puso en valor la labor de los trabajadores de la compañía, verdaderos artífices de la situación de la empresa que seguía navegando en la dirección correcta durante toda la crisis cuya salida, coincidiendo con todos los ponentes que le precedieron, empezaba a vislumbrar.

Tras agradecer a la Junta Asesora Empresarial su labor, que parece conveniente potenciar en el futuro, promoviendo un diálogo continuado para mejorar constantemente el servicio de FREMAP a las empresas y a sus trabajadores, y hacer un breve análisis del borrador de la previsiblemente próxima Ley de Mutuas, con énfasis en la necesidad de que garantice la libre competencia y por tanto la libre elección de Mutua por las empresas, terminó su intervención y dio por clausurado el acto formal de la reunión de la Junta Asesora Empresarial de la Comunidad Valenciana.

 



Deja una respuesta