- 25 abril, 2013
- Publicado por: admin
- Categoría: Socios
Comprar por Internet ha pasado de ser “una cosa de modernos” a convertirse en un gesto común que el consumidor medio ha adoptado como habitual en su rutina. Los expertos señalan a la crisis, el trabajo desde casa, el incremento del número de hogares unipersonales y las nuevas tecnologías, como principales responsables de los cambios en los hábitos de consumo.
Los datos corroboran esta tendencia al alza. El comercio electrónico creció un 16,3% en España durante el primer semestre de 2012 hasta alcanzar una facturación de más de 5.000 millones de euros, lo que lo convirtió en el único canal de distribución que incrementó sus ventas según el estudio “El declive de las calles comerciales y el nacimiento de un nuevo modelo multicanal” del profesor del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa, IESE, Jose Luís Nueno.
Para éste, “el e-commerce se está consolidando como un canal alternativo que ahorra el viaje a la tienda y que ofrece un mayor surtido de productos a precios más bajos”
Para los comercios la ventaja es tener una plataforma autogestionable para desarrollar campañas de marketing, esto es, el aprovechamiento de la capacidad viral de canales como Youtube para compartir contenidos audiovisuales de calidad y experiencia con los clientes. Las empresas deben preocuparse por implantar una buena herramienta de gestión que le permita desarrollar cada una de las acciones dentro de la estrategia de marketing y con ello posicionarse de manera sólida.
Este nuevo modelo enlaza con la estrategia de social shopping consistente en integrar una tienda “on line” en redes sociales como estrategia de marketing “on line” con la finalidad de captar seguidores y generar tráfico, así como mejorar la reputación “on line”.
Fuente: La Verdad e Inforges (http://www.inforges.es/pweb/comunicacion/titcomunicacion/noticias/detNoticias/2013/04/25/el-comercio-electr%C3%B3nico-nueva-oportunidad-para-hacer-crecer-las-ventas)