- 18 diciembre, 2013
- Publicado por: admin
- Categoría: Socios
La presidenta de APSA, Nito Manero, ha presentado el Calendario APSA 2014.
El Calendario es un homenaje de APSA a los principales sectores económicos de la provincia de Alicante en agradecimiento al apoyo y la solidaridad que el tejido empresarial viene mostrando hacia las personas con discapacidad. El almanaque va mostrando en los sucesivos meses distintas actividades económicas representativas de Alicante como el turismo, el calzado, el turrón o los helados.
Esta es la novena edición de un proyecto que en su día fue pionero a nivel nacional. El Calendario APSA 2014 ha sido realizado por tercer año consecutivo por la Asociación de Fotorreporteros de la provincia de Alicante. En concreto, los fotógrafos artífices de cada una de las sesiones han sido, Ángel García Catalá, Pep García Morell, Manuel Lorenzo, Rafa Molina, Roberto Milán, Alex Domínguez, José Navarro, Antonio Amorós, Carlos Rodríguez, Dani Madrigal, Pilar Cortés y Rafa Arjones, integrantes todos ellos de los principales medios de comunicación de la provincia. Publiasa, del Grupo Vectalia, es la agencia encargada del diseño gráfico mientras que Gía Fotografía ha sido el estudio responsable de la elaboración del vídeo de Making Of que ya se puede ver en la web de APSA.
El proyecto ha contado con el patrocinio de 37 empresas y entidades, que son las siguientes:
Hidraqua, Asesoría Colón, Asesoría Fuster, Auge Auditores, Autocares Ríos, Ayuntamiento de Alicante, Ayuntamiento de Elche, Caja Murcia, Cortijo de Trifillas, Cuatrecasas, Dekora, Diputación de Alicante, Farell, Fundación Juan Perán, Fundación Manuel Peláez Castillo, Fundación Pascual Ros Aguilar, Garrigues, Garrigós, Grupo Marjal, Hotel Villaitana, Iberdrola, Diario Información, Jimten, Lacoste, Medimar, OAMI, Orange, Patronato del Misteri dElx, Phonak Ibérica, Primaflor, Roldán Suministros, Ruchey, 3DIDS, Tempe, Turrones Picó, Universidad de Alicante, y Universidad Miguel Hernández.
La asociación ha editado 50.000 ejemplares de su almanaque, que vende a cinco euros a través de su web (www.asociacionapsa.com), en El Corte Inglés y la Fnac. Los beneficios se destinarán al mantenimiento de las 2.000 plazas de atención directa para personas con discapacidad de la asociación, a las que atiende en todo su ciclo vital.