- 31 enero, 2012
- Publicado por: Francisco
- Categoría: El Círculo
Existen una serie de normas para facilitar a las empresas una gestión ambiental correcta, así como la posibilidad de obtener la certificación que la acredita como acorde con las buenas prácticas de gestión ambiental, con beneficios en línea con los que describíamos en la sexta entrega de esta serie de artículos, referidos en aquel caso para las empresas con un sistema implantado de gestión de la calidad.
Las normas que hacen referencia a la gestión ambiental son:
ISO 14001:2004 – Sistemas de gestión ambiental (es la norma certificable).
ISO 14004:2004 – Sistemas de gestión ambiental. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo.
ISO 14031:2000 – Gestión ambiental. Evaluación del comportamiento ambiental.
ISO 14040:1998 – Gestión ambiental. Análisis del ciclo de vida. Principios y estructura.
ISO 19011:2000 – Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental.
EMAS – Eco Management and Audit Scheme (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría), que es una normativa voluntaria de la Unión Europea que reconoce a aquellas organizaciones que han implantado un Sistema de Gestión Medioambiental y han adquirido un compromiso de mejora continua, verificado mediante auditorías independientes. http://www.marm.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/sistema-comunitario-de-ecogestion-y-ecoauditoria-emas/
De estas normas, como hemos comentado, la ISO 14001 es auditable y certificable y constituye una guía para implantación de un sistema de gestión ambiental que asegure un comportamiento respetuoso con el medio ambiente y un compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible basado, como mínimo, en el cumplimiento de la legislación y la normativa aplicable, la mejora continua y el enfoque en la prevención mucho más que en la corrección de problemas ambientales ocasionados por la actuación de la compañía que, por supuesto, cuando ocurren hay que resolver de inmediato.
La certificación de una empresa a través de la norma ISO 14001 muestra la capacidad de la empresa para establecer y evaluar los procedimientos adecuados para implantar, mantener, cumplir y mejorar continuamente una política, unas prácticas y unos objetivos medioambientales, y demostrar ese compromiso y esa actuación socialmente responsable ante terceros.