Mi primer plan de negocio

 

foto-1Estamos acercándonos al último trimestre del año, fechas propicias para la planificación del siguiente periodo.

En el entorno de las pequeñas empresas, el hecho de plantearse por primera vez abordar un proceso de planificación estratégica y su plasmación en un plan de negocio, no pocas veces suele provocar dos tipos de reacciones extremas:

– Pereza:

«Eso es algo demasiado teórico, un proceso demasiado largo para el tiempo que tenemos, poco necesario para el tamaño de nuestro negocio, no podemos parar a hacerlo…»

A este proceso de planificación empresarial le podemos dar el nombre que queramos, pero es necesario al menos una vez al año parar y mirar, hacia dentro y hacia afuera, y plantear nuestros planes y su realización para el próximo periodo. Es decir, analizar, diagnosticar y planificar dónde estamos y hacia dónde queremos (y podemos) ir.

– Saturación:

Empezamos a tirar del hilo y como en la mente y en el papel se aguanta todo, llegar a tal densidad de análisis y planes que desconectamos de nuestra realidad posible y alcanzable.

En realidad entre esos dos puntos hay uno intermedio: un enfoque práctico y realizable para los medios que tengamos.

Los pasos básicos, que son: analizar internamente tu empresa y los productos que ofrece; segmentar correctamente tus clientes y el mercado; identificar foto-2los nichos e ir a por ellos a través de las acciones internas y externas posibles; y desarrollar los planes asociados; pueden realizarse a «pequeña» o «gran escala», con pocos o muchos medios. Da igual el nivel de soportes o información que dispongamos, el disponible es el adecuado para empezar a caminar, si sabemos enfocar los pasos.

Lo importante es no perderse en ninguno de los extremos descritos anteriormente y ser prácticos y constantes en su aplicación y seguimiento, y para ello hay que hacer las cosas sencillas. Conozco algunos buenos planes que se quedaron en un bonito dossier muy bien encuadernado.

El cómo hacer que eso no ocurra después de haber dado un paso tan importante, merece un próximo post.



Deja una respuesta