Management Que Te Sacude

No deja impasible. Lo leo y releo. Me hace sentir necio. Me hace sentir avispado. Inspira. Me dan ganas de correr. De revolucionar casi todo. Sí, sí, y sólo por haber leído a Joaquín Lorente en su libro «Piensa, es gratis».

Regalo una selección de citas como aperitivo de su obra. Aseguro que os van a gustar. Eso sí, me permito reflejar debajo de cada una alguna píldora…

 

  • Transmitir mala energía es sembrar de tachuelas el suelo que nos rodea. Y, al final, no lo olvidemos, siempre habrá que caminar.

Después no vale preguntar quién habrá sido el c… que dejó las chinchetas. Tú fuiste el origen.

  • ¿Qué es la suerte? Dos definiciones. El cuidado de los detalles. O el azar bien aprovechado.

¿Os acordáis del libro de «La buena suerte» de Alex Rovira? Cuida a los demás y, a largo plazo, te cuidarán.

  • ¿Y el éxito? Una sola idea, bastante olfato y mucho mucho coraje.

¿Qué puntuación te pondrías en los tres? Mucho me temo que no vale si te falta una.

  • El conocimiento está bien pero es un motor parado. La actitud es el acelerador.

Pues pisa la actitud. En cuarta, o mejor, en quinta velocidad.

  • El pragmatismo es el tren de aterrizaje de los sueños. Es estar dónde y cuándo se debe, saber decir lo que servirá a otros, callar lo que nos perjudica, cumplir, hacer sentir que nosotros servimos.

En síntesis, ser una persona madura. Cuando haya que ser discreto, toca discreto! Cuando el rol sea de obediencia, toca obediencia! Cuando pisen tu huerto, pelea! Pero no lo líes todo. Por cierto, ¿qué tal vas de asertividad?

  • Más del 51% de la vida es intercambio. Así que… ¿qué tienes para cambiar?

Confio  en que tengas más de una cosa y… relevantes para …los demás.

  • Triunfar es convencer de que  aquello que ofreces interesa.

¿Qué tal andas de persuasión? Pues vete a un curso.

  • En la empresa sólo hay tres momentos: crecer, permanecer y diluirse. ¿Cual está viviendo la tuya?

En el último caso (el peor), si formalmente no cuentas con capacidad transformadora, multiplica tus entrevistas de trabajo. ¿A qué esperas?

  • Sin credibilidad no tienes zapatos. Y el camino está lleno de piedras… La credibilidad es la llave que abre la puerta de la confianza.

Que se lo cuenten a los key account managers. Es difícil abrir el melón de una gran cuenta. Mas cuando se logra la confianza, ésta es la mayor de las barreras de salida.

  • Los directivos de paso nunca consiguen ser directivos de peso.

No leas tanto a Maquiavelo. Un poquito sí, pero no tanto.

  • Un triunfador es un obseso.

No basta con que te guste algo lo que estás haciendo. Lo siento. Ya me gustaría contarte que es suficiente pero…

  • Si no aportas valor a la empresa, sobras.

Define cada seis meses un plan de aportación de valor en tu empresa y cómo lanzar mensajes que lo comuniquen.

  • ¿Eres conocido o reconocido?

Eso de que al menos hablen mal de ti, … nada de nada. Son pamplinas. Asegúrate que hablen bien.

  • Un objetivo de más de dos líneas es una miopía.

Porque no se entiende. Y entonces no se memoriza. Y entonces no se interioriza. Y entonces se convierte en una farola transparente.

  • La gente solo sigue lo que entiende.

Aplica lo comentado en el punto anterior.

  • Ir desaliñado es como entregar una tarjeta personal sucia, arrugada y con huellas.

Sin comentarios.

  • Avanzar es la mejor forma de asegurar que no retrocedes.

Si llevas alguna temporada en status quo, ve rezando una salve… Vienen curvas.

  • Si estás en la pista, te guste o no, tienes que correr.

Porque tienes camiseta de corredor, zapatillas de corredor, dorsal oficial, ya has ganado otras carreras antes, conoces los rivales y el campeonato… No fastidies y deja de permanecer parado. Corre ya!

  • Quien quiera cambiar el mundo no puede quedarse en su aldea. Hay que ir donde existe la acción alentada por la ambición.

Si hay que cambiar de filial, empresa, país, función, departamento,… pues se cambia. ¿Difícil? Tanto como tú desees. O como desee tu sillón de seis brazos.

  • Sin personalidad eres una mosca.

Pregúntate con frecuencia si haces lo que quieres y si te están respetando. Es duro lo sé. Pero hazlo.

 

¿A qué ya has elegido una cita? ¿O dos? ¿O tres? Para el post-it del hall. Para el comedor. Para el baño. Para la mesa de la oficina. Para tu colaborador. Para tu jefe. Para tu mujer. Para tus hijos. Y, claro que sí, para tu suegra.

Lo que nos va a costar digerir tanta profundidad!



Author: David Rueda Cantuche
Director de Marketing y BPO en Necomplus

Deja una respuesta