LO QUE OCURRE HOY ALREDEDOR DE LAS EMPRESAS (Y DE LOS EMPRESARIOS)

Es importante ser consecuentes entre lo que decimos y lo que hacemos y eso no siempre es fácil en tiempos de crisis, cuando las tensiones parecen desbordarnos y nos hacen perder la calma que, en tanto que directivos, tenemos que mantener siempre y especialmente en estos tiempos. Predicar con el ejemplo, hacer lo que decimos y decir lo que hacemos, actuar de acuerdo con el credo de la empresa, transmitir seguridad y coherencia entre la teoría y la práctica, son la mejor forma de alinear a todos los empleados con la estrategia y las tácticas de la empresa para salir potenciados de situaciones difíciles.

Y algunas empresas lo están consiguiendo, como la cadena de supermercados originaria de Pedreguer Masymas, que celebraba ayer su 30 aniversario y anunciaba su objetivo de duplicar su tamaño en los próximos cinco años, para lo que prevé invertir diez millones de euros y abrir entre diez y quince tiendas al año. No repetiremos lo de que el mundo es de los valientes porque, además, hay que ser responsable, capaz, cualificado, innovador, gestor de equipos … incluso tener un poco de suerte. Pero desde luego, hay que ser valiente. Todo eso y seguro que mucho más es ser empresario.

No están, sin embargo, los empresarios entre los profesionales más felices del mundo, según un estudio realizado por la Organización Nacional de Investigación de la Universidad de Chicago y publicado por la revista Forbes. Cura, bombero, fisioterapeuta, profesor de educación especial, maestro en general, artista (escultores y pintores), psicólogo, agente de ventas, e ingeniero son, por este orden, las profesiones cuyos titulares son más felices, así que, bueno, hay alternativas.

Una noticia importante, en nuestra opinión, a nivel nacional pero especialmente para nuestra provincia es la finalización, hoy, del plazo para que las siete entidades que estaban en el análisis final para adjudicación de Banco CAM, presenten sus ofertas vinculantes por la entidad. En unos pocos días debe producirse la resolución del Banco de España con adjudicación a la mejor de las ofertas presentadas, con lo que confiamos en que el entorno financiero de la provincia recuperará poco a poco una normalidad que nunca debió perder y contribuirá, esperamos a transmitir tranquilidad a los mercados, a la vez que liberará tensiones para abordar con más garantías todos los procesos pendientes, que no son pocos. Una adjudicación que ofreciese una segunda oportunidad de desarrollar una banca muy ligada a nuestra tierra y que apoyase la continuidad de la excelente Obra Social que la CAM ha desarrollado a lo largo de sus más de 130 años de historia, sería una excelente noticia. Solo tenemos que esperar unos días.

Terminamos haciendo referencia a uno de nuestros temas recurrentes, el impacto de internet en las empresas, hoy de manera específica sobre la imagen y las ventas. Y al respecto, tenemos que decir que, de acuerdo con un estudio de oportunidades de Internet realizado por RMG & Asociados, solo un 34% de las empresas están «implicadas» con internet a pesar de que un 93% de las mismas consideran que una adecuada estrategia en la red repercute directamente en sus ventas. Sobre este tema se debatirá en el seminario que el Círculo ha organizado para el próximo lunes, 28 de noviembre, a las 17 h. en CAMON Alicante, en la C/ Ramón y Cajal que, además se transmitirá en directo por internet. Seguro que merece la pena, que las oportunidades solo resultan útiles cuando se plasman en acciones, y de eso va la sesión, de cómo pasar de la teoría a la acción.



Author: Francisco
Colaborador del Círculo de Economía de Alicante.

Deja una respuesta