Internacionalización selectiva

Un concepto que reitero constantemente, también en este blog, es que la focalización en el cliente es fundamental para el éxito en los negocios, y esa focalización es imprescindible siempre, tanto en el mercado interior como en el internacional.

Conocer las expectativas y necesidades de nuestros clientes objetivo y atenderlas mejor que nuestros competidores, o encontrar nichos de mercado poco competidos en los que podamos tomar ventaja sostenible, son clave para avanzar.

Y eso, allí donde esos clientes se encuentren.

En estos años de crisis hemos entendido bien, si teníamos alguna duda, que la internacionalización es una vía imprescindible que tienen que explorar las empresas para avanzar porque aunque España sigue en crisis, otros países no lo están. Pero abordarla de manera sostenible y diferenciada.

La internacionalización, especialmente la exportación, no es una vía, en general, para colocación de stocks, que podría asociar nuestra marca específica –incluso la de nuestro sector o región- con descuentos, esto es, con precios bajos, lo que nos llevaría a competir básicamente por precio y aunque no es eso lo que la mayoría pretendemos, es una práctica que está empezando a extenderse más de lo que sería deseable.

Sobre este tema versa mi artículo de hoy 14.03.2014 en Abc, con el título Internacionalización selectiva, que puedes leer completo aquí.



Author: Enrique Javier Fur
Presidente del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante.

Deja una respuesta