Factores de éxito en la negociación. VIGÉSIMO SEGUNDA ENTREGA. 8.03.2012

Hemos llegado al final de esta serie de 22 capítulos, en la que he ido desgranando muchos temas relacionados conla Negociación.

Me he servido de distintas fuentes, de mi propia experiencia y termino, más o menos, como empecé esta serie de artículos, diciendo que son muchas las negociaciones que realizamos cada día en la empresa.  Estoy convencido de que estar preparado y saber negociar es la clave para que nuestra compañía tenga éxito.

Y para que una negociación acabe bien, acabe con éxito, los factores o claves más importantes  son las siguientes:

Preparación.- Es la base. Al menos las tres cuartas partes del éxito de la negociación dependen de llevarla bien preparada. Ir bien preparado te hace ir mucho más seguro a la negociación, te da confianza.

Respeto hacia la otra parte.-  Respeto a sus intereses, no verlo como un enemigo.

Confianza. Es esencial generar, desde el primer momento, un clima de confianza entre las partes. De esta forma, las personas se abrirán, facilitarán la información y se mostrarán receptivas.

Flexibilidad y creatividad.-  Es necesario tener cintura y reflejos creativos para romper bloqueos y buscar nuevas alternativas.

Asertividad, para saber decir “NO” en un momento determinado con naturalidad, sin generar tensión. Haciendo ver a la otra parte qué límites no pueden ser sobrepasados.

Paciencia, para no precipitarse. Toda negociación requiere su tiempo. Adaptarse al ritmo de la otra parte, saber esperar y dejar que las cosas maduren.

Saber terminar.- Al igual que se ve cuándo la fruta está madura para cogerla, así también, en cada negociación se produce un momento, cuando está suficientemente desarrollada y lista, para darla por finalizada. Si se deja pasar este momento, se puede complicar el cierre.

En este punto y final, os quedo agradecido a todos los lectores que me habéis seguido a lo largo de estos 22 artículos.-  Y como se suele decir en estos casos, si a alguien le ha servido y ha sacado algo de provecho, me doy por satisfecho.

 



Author: Palmiro
Colaborador del Círculo de Economía de Alicante.

Deja una respuesta