El diseño del Plan de Formación. Evaluación de la Formación. Tercera entrega

Y ya pasamos al diseño específico del Plan de Formación, con sus fases de Planificación, Ejecución y Control (evaluación).

Al planificar e implementar una acción formativa eficaz, es necesario considerar cuidadosamente cada uno de los siguientes factores:

1.- Determinación de las necesidades a cubrir.

2.- Fijación de objetivos.

3.- Definición de contenidos.

4.- Selección de participantes.

5.- Determinación del mejor plan de trabajo.

6.- Selección de la infraestructura adecuada.

7.- Selección de los formadores idóneos.

8.- Selección y preparación de los materiales.

9.- Coordinación de la acción formativa.

10.- Evaluación de la acción formativa.

La razón de la evaluación es determinar la efectividad de una acción de formación; aunque a nivel interno del departamento de formación, son tres los motivos adicionales que aconsejan la evaluación de las acciones formativas:

– La evaluación puede decirnos como mejorar las acciones formativas futuras.

– La evaluación permite determinar si una acción formativa debe continuar o no.

– La evaluación permite demostrar a la alta dirección de la empresa que la formación tiene resultados tangibles y positivos, aporta resultados económicos directos y, en consecuencia, refuerza el rol del área de formación y desarrollo profesional.



Author: Francisco
Colaborador del Círculo de Economía de Alicante.

Deja una respuesta