Desarrolla tu negocio internacional.

Mucho que hacer antes y después.

2 planes para un solo propósito.

La internacionalización de la empresa consiste en la búsqueda de nuevos mercados, más allá del propio local, en un sentido bidireccional de venta o suministro, y no sólo como respuesta a una situación económica de nuestro propio mercado, diríamos no muy boyante, por no llamarle en recesión. Llevar tu negocio a otros mercados exteriores va a resultar uno de los ejercicios estratégicos más ambiciosos que deben realizar sus desarrolladores y os va a exigir tener presente dos planes de acción de manera consecutiva para lograr los mejores resultados en ese reto.
No nos podemos limitar a desarrollar un plan de mercados exteriores, sin haber realizado un trabajo previo en la empresa y que aumente las posibilidades de éxito.
El primer plan de acción, es previo a cualquier actividad de mercado internacional. Comprobamos muchas veces que los mercados locales están saturados y la respuesta reactiva lógica, es ponerse a buscar lugares donde poder vender nuestra oferta comercial, esos lugares suelen estar más allá de las fronteras naturales del negocio y, en muchos casos, se realiza de una manera desesperada; las consecuencias de esta situación, si no se planifica adecuadamente, se resumen en desánimo y una sensación como si golpeáramos en un muro de piedra.
Por lo tanto, el primer plan de acción que vamos a denominar, plan de acción previo, reúne una serie de etapas que te recomiendo seguir de principio a fin, para convertir tu acción reactiva, en proactiva:
Conoce tu empresa: Creemos que conocemos todo de nuestro negocio y estamos equivocados, aprende a valorar tu empresa no por los resultados de un balance o por el día a día, comprueba sobre todo como reaccionan los clientes con tus propuestas.

Ten claridad de ideas: Piensa en expansionar mercados como una respuesta lógica para hacer sostenible tu empresa a largo plazo y darle continuidad a tu proyecto. Quítate ideas de respuesta inmediata y piensa de una manera ambiciosa y posible.
Establece objeticos: Convierte lo que quieres realizar en algo alcanzable y medible, que te permita sobre todo, controlar tus resultados.

Prioriza: Establecidos los objetivos, prioriza por los más alcanzables y que te animen a avanzar en el resto de propuestas que sean más ambiciosas.

El protagonista de esta aventura es tu negocio. Las personas que conforman un proyecto son esenciales, no obstante debe estar implementado en todas las partes intervinientes que el verdadero éxito y el “final feliz” es para el negocio y consecuentemente las personas, y, no al revés.

Aporta equilibrio al proyecto: Cualquier exigencia en una parte de la empresa puede producir desequilibrios en otras partes de la empresa. Midamos las tensiones para no provocar desequilibrios, todos están implicados en el proyecto y no sólo un departamento.

Detecta y elimina los obstáculos que puedan frenar la expansión: Es importante conocerlos desde el principio y plantear las medidas de corrección que se deban llevar a cabo.

Permanece motivado: Es la última, aunque la más importante, el esfuerzo va a ser grande y sin una correcta actitud de todo el equipo será imposible.
Ahora sí, si has planteado bien este plan de acción previo, sin duda estás preparado para realizar el verdadero plan de mercado exterior. Hacerlo de esta manera te va a traer consecuencias importantes:
Ahorrarás tiempo y recursos.
Tendrás una mejor perspectiva para llevarlo a cabo.
Pensar en largo plazo, alarga la vida de la empresa.
No se trata de hacerte trabajar más, se trata de hacer las cosas más apropiadamente y de forma progresiva. Los dos planes convergerán en uno solo. El trabajo previo, te va a permitir conseguir algo de lo que nos olvidamos cuando creamos un negocio, y es que no se trata de una aventura de corto recorrido, queremos permanecer en el tiempo y sobre todo permanecer sin sobresaltos.
José Ramón Gonzálvez – Director de Solutions Inside
www.solutionsinside.es



Author: José Ramón Gonzálvez
Socio Fundador de Solutions Inside

Deja una respuesta