- 30 diciembre, 2012
- Publicado por: Enrique Javier Fur
- Categoría: El Círculo
Partiendo de nuestra Misión, que hemos definido como la puesta en valor de la figura del empresario y de los directivos de empresa que son, sin duda, figuras clave en el desarrollo económico y social de nuestro entorno, en el concepto de “empresas de personas para personas”, basado en la cualificación, el compromiso, la innovación, la calidad y la ética como elementos diferenciales de nuestras empresas y sus dirigentes, el año 2012 ha supuesto el relanzamiento de la actividad del Círculo y nuestra implicación en el debate y aportación de soluciones al momento tan complejo que viven las empresas, ocupando un espacio en la vida económica y social de la provincia de Alicante, no resuelto correctamente e insuficientemente valorado en estos momentos: los roles de empresario y directivo.
Queremos apoyar a las personas capaces de crear y mantener esas empresas; facilitarles las mejores herramientas y conocimientos actualizados para la gestión; apoyarles en sus proyectos de creación o consolidación de su empresa; búsqueda de sinergias entre los socios, que permitan la colaboración en proyectos comunes desde la transparencia, y adoptando actitudes que persigan el crecimiento conjunto.
Partiendo del objetivo general del Círculo que centramos en apoyo a la investigación, innovación y la cultura emprendedora desde la responsabilidad ética de nuestra actuación, a la vez que contribuimos a mantener actualizados en las técnicas más avanzadas de gestión a los directivos de las empresas de la provincia de Alicante con el fin de mejorar constantemente la capacidad competitiva de nuestro tejido empresarial, centramos los objetivos específicos del Círculo en:
– Apoyar al socio en su apuesta por la investigación y la innovación como factores de mejora competitiva.
– Trasladar a nuestro entorno las mejores prácticas de gestión como consecuencia de nuestra integración en la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).
– Favorecer la cooperación Universidad-Empresa.
– Promover la cultura emprendedora y el espíritu empresarial.
– Facilitar la búsqueda de sinergias entre socios a través de encuentros y jornadas de puertas abiertas que faciliten el conocimiento mutuo y la identificación de oportunidades compartidas.
– Identificar las oportunidades incipientes en gestión, productos, procesos, mercados y clientes y ponerlas a disposición de los socios a través de jornadas formativas e informativas.
– Operar en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial.
Y entre todos, con el soporte académico e investigador que nos da la Universidad de Alicante, el apoyo de las nuevas tecnologías, y la amplia visión que nos aporta nuestra participación en la Junta Directiva de CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos) y otras Asociaciones integradas en la Confederación, así como la integración de nuestros socios en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), estamos en disposición de obtener el conocimiento agregado necesario que nos permite alcanzar los objetivos de manera muy eficiente, en beneficio de nuestros socios y de todo nuestro entorno social y empresarial.
2013 debe ser un año de consolidación de las líneas de trabajo abordadas durante el ejercicio recién terminado, así como de incremento de la participación de los socios en las actividades del Círculo y en la cooperación mutua, lo que, desde la convicción en nuestra utilidad empresarial y social, es, sin duda, un reto alcanzable que nos debe preparar mejor para abordar con fuerza el que ya tiene que ser el año del inicio de la recuperación.