- 21 mayo, 2012
- Publicado por: Enrique Javier Fur
- Categoría: El Círculo
Quiero agradecer al Grupo Soledad la cesión de este magnífico espacio para la realización de esta jornada, al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante por su iniciativa y a la inestimable colaboración de la Universidad Miguel Hernández y de la Cátedra Prosegur de la Universidad de Alicante, a Gehrlicher Solar España y Enrédate por su apoyo para la realización de esta actividad.
Es una satisfacción para mi comprobar la asistencia mayoritaria a esta jornada, puesto que demuestra el gran interés hacia una inicitiativa que encaja perfectamente en la filosofía del Círculo de Economía, donde estamos trabajando para que las empresas innoven y lo hagan con criterios de sostenibilidad.
Mis palabras no tienen un contenido técnico, de ello ya se han encargado magistralmente los ponentes, pero si me gustaría resaltar la importancia de sesiones como las de hoy.
Las Naciones Unidas proclamaron el año 2012 “Año internacional de la energía sostenible para todos” para concienciar sobre la importancia de incrementar el acceso sostenible a la energía, la efiencia energética y la energía renovable en el ámbito local, nacional, regional e internacional.
Aunque no reparemos en ello, los servicios energéticos tienen un profundo efecto en la productividad, la salud, la educación, el cambio climático, la seguridad alimentaria e hídrica y los servicios de comunicación.
La falta de acceso a la energía no contaminante, asequible y fiable obstaculiza el desarrollo social y económico y supone un obstáculo para el logro de los objetivos de desarrollo del milenio.
Esta jornada tiene, por tanto, una innegable importancia para las empresas como oportunidad, algo que en estos tiempos todos andamos buscando y, a su vez, como una mejora para los ciudadanos desde el ahorro y también desde la utilización eficiente de los recursos.
Como Presidente del Círculo de economía os animo a que sigáis participando en actividades como las de hoy, dado que son altamente positivas para vuestras empresas, pero no sólo por el contenido que se expone sino porque os da la oportunidad de conocer a profesionales de vuestro sector u otros que os pueden aportar un alto valor.