Certámenes y Ferias: “El 3 en 1 para las empresas”

Expo-Agro_Almería2La globalización de la economía y el consiguiente auge de la actividad internacional son la causa directa de que en estos momentos la oferta ferial empiece a verse saturada de múltiples certámenes por todo el mundo.

Por esta razón cobra mayor importancia la selección de la feria más adecuada y los objetivos que la empresa tenga en las diferentes áreas de mercado en las que trabaje o quiera trabajar.

Ahondando más y tras seleccionar el evento más adecuado, para obtener unos resultados apropiados, requiere de una correcta planificación que incluya el análisis de los objetivos a lograr, la planificación de la actividad con suficiente antelación, el correcto aprovechamiento durante su desarrollo y el control y seguimiento de los contactos obtenidos para convertirlos en clientes.

No cabe duda que las ferias resultan una forma muy eficiente de promoción en los mercados, tanto nacionales como internacionales, para poder introducir sus productos en ellos, estudiar los mercados o bien consolidar la presencia de una empresa, para estos fines. Por eso y a través de este artículo queremos destacar la triple importancia que poseen estas actividades.

 

  • En primer lugar, los certámenes son vehículos idóneos para la comunicación y promoción, contacto personal con el cliente potencial o para informarse de las tendencias que van a dominar en el sector. Las empresas que programan en sus planes de marketing la asistencia a estos eventos lo asumen como una parte más del proceso de producción y comercialización.

Nos hallamos ante la gran herramienta de comunicación, debido a que un certamen ofrece la posibilidad de realizar venta personal, relaciones públicas, publicidad y lo mejor de todo contacto directo con nuestra oferta comercial y con las personas que forman el proyecto.

  • En segundo lugar, se concentra la oferta y la demanda de un determinado sector durante un periodo de tiempo y en lugar determinado, nos encontramos ante la manera más eficiente de realizar contactos que posteriormente se pueden incluso, convertir en clientes. En el mismo espacio, podremos tener más accesibles a personas que quieren hacer negocios.
  • Por último y tercer lugar, destacar que nos encontramos ante una inversión de recursos importante para la empresa y, si la trabajamos apropiadamente nos producirá durante un tiempo un retorno de la inversión, directamente proporcional al trabajo realizado en los tres grandes momentos: antes – durante y, como no, a posteriori.

 

Sin duda, estamos ante una herramienta que bien programada y desarrollada y sobre todo, con unos objetivos concretos, se convertirá en rentable por seguir un plan de trabajo sujeto a un presupuesto y con la total implicación de los trabajadores de la empresa y además de las redes comerciales que ya trabajen con la empresa.

Certámenes y ferias. Con un solo esfuerzo podemos multiplicar sus resultados al menos por tres.



Author: José Ramón Gonzálvez
Socio Fundador de Solutions Inside

Deja una respuesta