TRÁFICO ILEGAL DE DROGAS TÓXICAS. SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS

Título: TRÁFICO ILEGAL DE DROGAS TÓXICAS. SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS
Lugar: Campus de la Universidad de Alicante. Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Enlace: Click aquí
Descripción:

CURSOS DE VERANO 2012
Universidad de Verano Rafael Altamira

OBJETIVOS

Analizar el complejo sistema normativo del Tráfico Ilegal de Drogas en las diversas tipologías delictivas, su relación con la criminalidad organizada y la legislación penal especial (contrabando, control de precursores, blanqueo de capitales y decomiso de bienes procedentes del narcotráfico) y en el ámbito de la investigación policial, judicial, la cooperación internacional: así como la eficacia de los instrumentos para la prevención , investigación y persecución de esta clase de delincuencia y la problemática que presenta una y otra actividad, singularmente después de la reforma última del Código Penal y la LECrim.

FECHA Y HORA

– Del 16/07/2012 al 20/07/2012
– Duración: 30 horas

PROGRAMA

Lunes 16

9:00 – 10:00 h: Inauguración e introducción al curso. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Amparo Navarro Faure. Vicerrectora de Investigación, Desarrollo e Innovación. Universidad de Alicante
Mª Mar Carrasco Andrino. Profesora Titular de Derecho Penal y Vicedecana de Criminología. Universidad de Alicante
Julián Serna Coronado. Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía. División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de Policía
Juan Carlos Sandoval Coronado. Profesor de Derecho Penal. Universidad de Alicante

10:00 – 11:30 h: La lucha contra el tráfico de estupefacientes en el Cuerpo Nacional de Policía. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Enrique Durán Boyero. Comisario, Jefe Provincial del Cuerpo Nacional de Policía en Alicante

11:30 – 12:30 h: Estrategia en la represión del tráfico de drogas. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Araceli Manjón-Cabeza Olmeda. Profesora Titular de Derecho Penal. Universidad Complutense de Madrid

12:30 – 14:00 h: Las intervenciones telefónicas, su regulación legal e importancia en la persecución del tráfico ilícito de drogas. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
José María Asencio Mellado. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Alicante

16:00 – 17:00 h: Principio de insignificancia, tipo atenuado y agravante de extrema gravedad: algunos problemas de interpretación y aplicación en el delito de tráfico de drogas. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
José Sánchez Tomás. Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos I y letrado del Tribunal Constitucional

17:00 – 18:00 h: Análisis estratégico del modus operandi en el tráfico de estupefacientes. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Fernando Rivas Ausocua. Inspector, Jefe de Grupo de Análisis de la información. Unidad Central Inteligencia Criminal. Comisaría General de Policía Judicial.

Martes 17

9:00 – 10:30 h: La planificación y coordinación de las actuaciones policiales en el tráfico ilícito de drogas en el ámbito nacional. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Ricardo Toro Vázquez. Comisario, Coordinador Jefe de GRECOs-UDYCO Central. (Grupos de Respuesta Especializada contra el Crimen Organizado) C.G.P.J

10:30 – 12:00 h: Instrumentos de cooperación policial europea, EUROPOL, SIRENE, los equipos conjuntos de Investigación, la persecución en caliente, entregas vigiladas internacionales. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Francisco J. Aranda Guerrero. Comisario Principal. Jefe de la Unidad de Cooperación Policial Internacional. Comisaría General de Polícia Judicial

12:00 – 13:00 h: Principales rutas de la droga: cocaína, heroína, cannabis, drogas de diseño. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Eloy Quirós Álvarez. Comisario, Jefe de la Brigada Central de Estupefacientes. UDYCO-CGPJ. (Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Comisaría General de Policía Judicial)

13:00 – 14:00 h: La investigación patrimonial en los delitos de narcotráfico. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Francisco García Palacios. Jefe Grupo Operativo de Blanqueo de Capitales. BPPJ. Comisaría Provincial de Alicante

Miércoles 18

9:00 – 10:30 h: El blanqueo de capitales procedente del narcotráfico; nuevos instrumentos legislativos en la Ley 10/2010. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Isidoro Blanco Cordero. Profesor Titular de Derecho Penal. Universidad de Alicante

10:30 – 11:30 h: El control de los movimientos de capitales por el Banco de España. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Luis Expósito Pineda. Director del Banco de España en Alicante

11:30 – 14:00 h: Visita guiada a la Comisaría Provincial de Alicante. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Mª Mar Carrasco Andrino. Profesora Titular de Derecho Penal y Vicedecana de Criminología. Universidad de Alicante
Julián Serna Coronado. Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía. División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de Policía
Juan Carlos Sandoval Coronado. Profesor de Derecho Penal. Universidad de Alicante

Jueves 19

9:00 – 10:30 h: Las competencias de la Policía Judicial en el tráfico de drogas. Especial referencia a la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA). Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Salvador Juan Antón. Director de la Unidad combinada de Vigilancia Aduanera en Alicante

10:30 – 12:00 h: Entradas y registros. Mandamientos judiciales. Problemática de las entradas y registros simultáneos. Entradas y registros en partidos judiciales distintos al Juzgado que lleva la investigación. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
José Llor Bleda. Fiscal Coordinador de los Juzgados de Benalúa (Alicante)

12:00 – 13:00 h: La protección de testigos y peritos en causas criminales, especial importancia en los delitos de narcotráfico. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Belén Rizo Gómez. Profesora de Derecho Procesal. Universidad de Alicante

13:00 – 14:00 h: Contrabando y tráfico de drogas. Aula: Salón de grados de la Facultad de Derecho.
Ignacio Pérez Valero. Profesor Asociado. Dpto. Derecho Internacional Público y Derecho Penal. Universidad de Alicante

Viernes 20

9:00 – 10:30 h: Investigación y control policial de los precursores para evitar su desvío al mercado ilegal. Ley 4/2009. Aula: Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras.
Francisco J. Miguelañez Valero. Comisario, Brigada Central de Estupefacientes. UDYCO – CGPJ (Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Comisaría General de Policía Judicial

10:30 – 12:00 h: Registro de equipos informáticos y cadena de custodia. Especial referencia al valor probatorio de los datos digitales en España y derecho comparado. Aula: Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras.
María del Carmen Cuadrado Salinas. Dpto. Derecho Mercantil y Derecho Procesal. Universidad de Alicante

12:00 – 13:00 h: El decomiso de bienes procedentes del narcotráfico. Regulación legal del fondo, Ley 17/2003. Aula: Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras.
Javier Gustavo Fernández Teruelo. Profesor Titular de Derecho penal. Universidad de Oviedo

13:00 – 14:00 h: El delito provocado, el agente encubierto y las entregas vigiladas en la LECrim. Aula: Aula Magna. Facultad de Filosofía y Letras.
Vicente Magro Servet. Magistrado-Presidente de la Audiencia Provincial de Alicante

MATRÍCULA Y CONTACTO 

– Para inscribirse en el curso de verano pincha aquí
– Tel: +34 965 90 98 21 Fax: +34 965 90 38 39
– Email: univerano@ua.es



Deja una respuesta