- 23 febrero, 2014
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
Las empresas se justifican ante la sociedad fundamentalmente por su capacidad para ofrecer productos y prestar servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de las personas, así como por su vinculación al desarrollo positivo económico, social y medioambiental de su entorno.
Cada día más la sociedad es consciente de los impactos ambientales, de las externalidades negativas que pueden ocasionar las empresas y les exige un mayor rigor en todos sus procesos, lo que se traduce en una creciente presión legislativa, competitiva y social sobre las mismas.
Esta situación se puede abordar desde la industria de una manera reactiva (resolver los problemas tras haberlos ocasionado –lo que en temas ambientales puede llegar a ser muy gravoso, tanto en coste económico como en reputación-), o aceptarla y transformarla en una oportunidad competitiva trabajando el respeto y mejora del medioambiente desde la prevención.
Lo que en ningún caso podemos hacer es desconocer la legislación y no tener perfectamente definido nuestro mapa de riesgos, también en temas relacionados con la protección del medio ambiente.
Para profundizar en las estrategias medioambientales más adecuadas, en el alcance de la legislación en relación con la actividad empresarial, y en la corrección de los problemas que pudieran ocasionarse, básicamente desde la prevención y el aseguramiento de esos riesgos, hemos convocado esta jornada empresarial en colaboración entre el Círculo, la Cátedra Prosegur de la Universidad de Alicante, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, el bufete jurídico Gómez Acebo & Pombo y la consultoría de riesgos Globalfinanz, de acuerdo con el programa siguiente:
Fecha: 14-03-2014
Lugar: Salón de Actos del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante. Sede en Elche (Av. de Candalix, 42, Elche)
– 10 h.– Presentación:
Enrique Javier Fur Quesada, Presidente del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante
– 10,15 h.- Ventajas de la prevención en el comportamiento medioambiental de las empresas.
José Francisco Molina, profesor de Organización de Empresas de la Universidad de Alicante. Experto en implantación de sistemas de gestión medioambiental en las empresas.
– 10,45 h.- Impactos medioambientales. Responsabilidad de las empresas. Novedades legislativas en materia de medio ambiente industrial.
Pedro Poveda Gómez, socio del Bufete Gómez Acebo & Pombo.
– 11,45 h.- Aseguramiento de la responsabilidad medioambiental. Mapa de riesgos de la empresa.
José Antonio Jareño Moratalla, socio fundador de Globalfinanz.
– 12,10 h.- Coloquio.
– 12,30 h. Clausura sesión.
Si deseas asistir, puedes inscribirte a continuación:
INSCRIPCIÓN
[…] Más información e inscripciones en este enlace. […]