- 6 marzo, 2012
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
12 MANDAMIENTOS DEL RECONOCIMIENTO POSITIVO
1. Felicita con el corazón, de forma natural, sincera y gratuita (sin aprovechar para pedir algo a cambio). Evita usar la palabra “te felicito”, suena a técnica, hazlo con tus propias palabras.
2. Incluso cuando las cosas no han salido bien, recuerda felicitar por la parte bien hecha. (p. ej.: se atrevió con valentía y prudencia a hacer algo, pero luego no salió del todo bien = Felicitar por el atrevimiento y corregir los errores de ejecución).
3. Felicita también por los esfuerzos y comportamientos correctos sin esperar a los resultados, esto animará al otro a alcanzarlos.
4. Más vale un reconocimiento de más que uno de menos. Nunca se quejó un colaborador de que se le felicitara demasiado. A todos nos apetece más hacer las cosas mejor si nos consta que alguien nos lo va a reconocer y apreciar.
5. Asegúrate que felicitas hechos/comportamientos concretos, claramente identificables por el colaborador.
6. No te dejes cegar por los resultados. A veces un buen resultado no ha ido acompañado de un buen trabajo, y un mal resultado puede darse a pesar de haber hecho bien la mayoría de las cosas.
7. Evita las comparaciones, son engañosas y a menudo injustas. Haber superado a X en algo no significa necesariamente que se hayan hecho las cosas mejor, puede que simplemente, X haya empeorado.
8. Haz del reconocimiento de lo que se ha hecho bien y de lo mejorable, una herramienta positiva de formación. Enséñale a tu equipo lo que tú consideras bueno, diciéndoselo abiertamente cuando lo hacen bien.
9. Si crees que el deber de los demás es hacer las cosas bien, recuerda que el tuyo es reconocérselo a cada paso.
10. Felicitar por lo bien hecho nos da la autoridad necesaria para reprender por lo incorrecto.
11. Felicita a todos, y exige a tu jefe que también él felicite a tu equipo cuando lo merece.
12. No olvides reconocerle también al jefe sus comportamientos correctos y sus aciertos, eso le animará a mantenerlos y a ser más positivo.
OTTO WALTER