- 19 noviembre, 2011
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
«Todos los que hemos estado al frente de empresas con situaciones difíciles y de crisis, sabemos que hay momentos muy complicados; que no son muy diferentes a lo que le pasa a los países. Haces ajustes, modificaciones e introduces eficiencia simplificando los procesos pero pones el rumbo adecuado. Y sólo cuando has hecho los deberes sales fortalecido». En todo caso, para atraer a futuros inversores, es necesario que un país tenga «gente con formación adecuada; que sean países competitivos con esquemas impositivos bajos y que cuente con infraestructuras desarrolladas».
Pero, además, para salir de esta situación habrá que aplicar «innovación en todos los terrenos de la empresa», por lo que es necesario, además de formación, intercambio de opinión. En tiempos de crisis, innovar es más necesario que nunca, porque «tenemos que reinventar casi todo. Casi nada vale. Ya no sirven los entornos tradicionales, hay que preparase para una competencia global y para entornos cambiantes rápidamente».
(Rafael Miranda, presidente de APD y ex Consejero Delegado de Endesa)