Reflexión 20.12.11

Atravesamos una época de enormes cambios, llamada por algunos “tercera revolución industrial”. Nos encontramos ante un giro hacia una economía basada en el conocimiento, donde este último es el recurso más substancial, por encima de la tierra, el capital y el trabajo. Sin embargo, la mayoría de las empresas todavía experimentan dificultades a la hora de entender el conocimiento como recurso.

Más que una gestión convencional del conocimiento, lo que hoy precisamos es una gestión basada en el conocimiento, que explique el complejo proceso de cómo éste es creado y utilizado en las organizaciones a través de la interacción de las mismas con el entorno. En la economía del conocimiento, la empresa no solo planifica el futuro, sino que continuamente lo crea.

En la era de la sociedad del conocimiento en la que vivimos, la cuestión principal ya no es ¿Cuánto debemos producir?, sino ¿Qué y por qué debemos producir? Son los valores de las personas y las decisiones basadas en ellos lo que determina el modo de vida de una organización, su razón de ser y el valor que ésta crea.

 Del libro Gestionar la Espiral del Conocimiento, de Ikujiro Nonaka”



Deja una respuesta