Oportunidades de servicio en la Vega Baja en torno al turismo extranjero residencial y vacacional.

En colaboración entre la Cámara de Comercio de Orihuela, el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante y la Asociación de Empresarios del Bajo Segura.

Formato: Conferencia-coloquio y mesa redonda en torno a la aportación de los extranjeros, turistas y residentes, al impulso de la actividad económica en la zona.

Contexto:

El desarrollo y la apertura de las sociedades occidentales ha potenciado los flujos migratorios entre diferentes estados, y de manera especial desde el norte de Europa hacia países del sur.

Estos desplazamientos, tanto en turismo residencial como vacacional, –según análisis de Raquel Huete y A. Mantecón “Más allá del Turismo: movilidad residencial europea y nuevos núcleos urbanos- se asocian a la aparición de estilos de vida y estrategias residenciales relacionadas en primer lugar con las funciones del ocio, y con proyectos vitales más cercanos a la búsqueda de la autorrealización personal y la conquista de una mejor (e intangible) calidad de vida que con las actividades propias del ámbito laboral.

Analizar los problemas que enfrentan los inmigrantes residenciales y vacacionales noreuropeos en el sur de España a la hora de establecer vínculos con la sociedad española, conocer sus necesidades, expectativas y grado de cobertura en los municipios de la Vega Baja, son las ideas que inspiran el desarrollo de este seminario.

Objetivos:

  • Puesta en valor de los recursos agregados de la Vega Baja para impulsar la industria, los servicios y el comercio de la zona, a partir de la identificación de las necesidades y expectativas de extranjeros turistas y residentes en la zona.

  • Identificación de sinergias entre industria, servicios (especial énfasis en la amplia oferta cultural y propuestas deportivas) y comercio, para definir una oferta de valor atractiva para nuestros visitantes, que focalizaremos inicialmente en extranjeros, aunque el concepto debe ser extrapolable igualmente al turismo nacional.

  • Con participación de representantes de colectivos pertenecientes a países de especial interés: nórdicos, ingleses, pertenecientes a repúblicas de la antigua Unión Soviética…

Dinámica de la sesión

  • Conferencia a cargo de Raquel Huete, licenciada y doctora en Sociología por la Universidad de Alicante y diplomada en Turismo por la Escuela Oficial de Turismo de Madrid. Es profesora del Departamento de Sociología I de la Universidad de Alicante e investigadora en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas. Tratará de responder a las preguntas: Los extranjeros en nuestra zona, ¿quiénes son?, ¿qué les atrae?, ¿a qué dedican su tiempo?, ¿qué servicios necesitan?.

  • Mesa redonda con participación de representantes de las asociaciones de extranjeros seleccionadas en torno a: nivel de conocimiento de la zona, necesidades del colectivo, expectativas en relación con nuestro país (vivienda, entorno, ocio, cultura, gastronomía, …), grado de cobertura de esas expectativas, ¿cómo podría mejorar nuestra prestación?.

Fecha: 24.05.2013, viernes.

Horario: 11-14 h.

Lugar: Hotel Tudemir, Orihuela

Público Objetivo: empresarios de la Vega Baja de todos los sectores, especialmente los relacionados con el turismo.

Agenda:

11 h.: Presentación de la sesión

  • Presidente Cámara Orihuela

  • Presidente Círculo Economía Alicante y Asociación Empresarios Bajo Segura

11,15 h.: Conferencia-marco, con Raquel Huete, profesora de la Universidad de Alicante e investigadora del Instituto de Estudios Turísticos.

12,00 h.: Mesa redonda

  • Participantes:

    – Gunnar Mattsson, director Hotel Masa Internacional. Delegado zona levante de la Cámara Hispano/Sueca

    – Olga Kozyantinskaya y Emilio Fernández, de Absolut Properties.

    – Ann Elisabeth Laksfoss Hansen, investigadora noruega en la U.A., procedente de la Universidad de Stavanger, trabajando sobre migraciones noruegas en la zona.

  • Modera: Raquel Huete.

13,00 h.: Coloquio

13,30 h.: Conclusiones.

13,45 h.: Clausura de la sesión, con Presidente de la Cámara de Orihuela, Presidente del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante y Asociación de Empresarios del Bajo Segura, Ayuntamiento de Orihuela y la Eurodiputada de Orihuela (Dª. Eva Ortiz), que hablará sobre migraciones interiores en la UE y desarrollo e importancia de la Marca España para el desarrollo del sector turístico en la zona.

14,00 h.: Vino Español.

Si quieres participar, puedes inscribirte a continuación:

INSCRIPCIÓN

    Nombre (obligatorio)

    Apellidos (obligatorio)

    Email (obligatorio)

    Teléfono (obligatorio)

    Empresa (obligatorio)

    Observaciones



    Deja una respuesta