- 28 noviembre, 2016
- Publicado por: El Círculo - Directivos Alicante
- Categories: Actualidad, Socios

El pasado mes de septiembre, Grupo Necomplus, representado por su director de Marketing, David Rueda, asistió en Madrid a la presentación del informe sobre el Estudio de “Tendencias más relevantes de la Economía Digital” organizado por ICEMD/ESIC & Coolhunting Community.
El estudio realizado por ICEMD/ESIC y Coolhunting Community fue el punto de partida para entender los cinco términos identificados en la sesión como tendencias más relevantes de la Economía Digital: Blockchain, XaaS, Digitalización de los Sentidos, Diversity Empowerment y Biohacking.
El primero de estos elementos trata de un registro de propiedad descentralizada basado en transacciones transparentes y automatizadas. El Blockchain o Cadena de Bloques ya está siendo utilizada por entidades como Unicef o la red social Steemit, donde los usuarios reciben pagos en forma de kriptomonedas por escribir entradas e interactuar con otros redactores, hace uso de la kriptografía para asegurar la completa transparencia y la imposibilidad de manipulación, por parte de hackers o ciberdelincuentes, de las transacciones realizadas en línea.
La siguiente tendencia emergente que marcará el futuro de la Economía Digital es el XaaS o Everything as a Service (Cualquier cosa como Servicio). Su práctica engloba un colectivo de servicios que el proveedor de XaaS ofrece mediante paquetes completos en función de las necesidades del usuario final. Un claro ejemplo de XaaS es el SaaS (Software as a Service), con servicios como Google Docs o Dropbox, donde el cliente puede hacer uso de un software en la nube.
En los últimos años, el aumento del consumo de las redes sociales ha causado que cada vez se comparta más a través de elementos más sensoriales. Ahí es donde entra la Digitalización de los Sentidos. Esta tendencia pretende que voz, expresiones faciales o latidos cardíacos puedan ser reconocidos mediante el HB Ring, un anillo que notifica de todo ello mediante vibraciones y destellos de luz.
Además, agrupa también el desarrollo de la inteligencia artificial, cuyo principal reto es la creación de un robot que no sólo ayude en las tareas domésticas, sino que también desarrolle una conexión emocional con las personas de su entorno.
Actualmente, vivimos en una sociedad donde la diversidad cultural y la lucha por la igualdad entre géneros han tomado un papel destacado debido al progreso humano y a la globalización. Es por ello que la tendencia del Diversity Empowerment tiene como objetivos fomentar la desfronterización de los países y la unidad global, eliminar las diferencias entre géneros y desarrollar la incursión de personas menos favorecidas en las Tecnologías de la Información de la Comunicación.
Por último, pudimos adentrarnos en el mundo del Biohacking. Esta idea supone la implantación de dispositivos electrónicos en el cuerpo humano, como tatuajes que controlen la temperatura, detecten estrés mediante el sudor o midan la frecuencia cardíaca y puedan, posteriormente, compartir dicha información subiéndola a la red.
La apuesta de Necomplus por la transformación digital es incuestionable, respaldada con ejemplos como; la prestación de servicio in cloud apoyado en hasta seis países, firmas digitales de autenticación, automatización de tareas por robots o especializaciones en configuraciones de tpv (POS) virtuales para e-commerce.
Con dos décadas de trayectoria a sus espaldas y prestando con éxito su servicio en seis países, Grupo Necomplus se ha consolidado como una de las empresas protagonistas en procesos de externalización de servicios para compañías líderes en banca, seguros, turismo e inmobiliaria. Avanzando siempre en consonancia con el progreso tecnológico y la sociedad, para alcanzar la excelencia de servicios para el cliente.