- 4 julio, 2016
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad

El acuerdo lo han rubricado este lunes el rector, Manuel Palomar y el director general de Hidraqua, Francisco Bartual
- El Máster cumple su undécima edición como estudios oficiales a los que se suman las trece anteriores realizadas como título propio de la UA
La Universidad de Alicante e Hidraqua han reeditado el convenio de colaboración que vienen desarrollando año tras año en el marco del Máster en Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua que la institución educativa realiza a través de la Escuela Politécnica Superior.
La empresa responsable de la gestión integral del agua mantiene de esta manera su compromiso con la Universidad de Alicante colaborando en la realización de este Máster que cumple su undécima edición como título oficial, a los que se deben sumar las trece anteriores realizándose como título propio de la UA.
El rector, Manuel Palomar, ha destacado la “trayectoria de este Máster, con 24 años a sus espaldas, que ha demostrado ser una herramienta útil para los profesionales que se dedican al campo de la gestión de los recursos hídricos y también para la sociedad que exige que mejoremos cada día en su aprovechamiento, algo a lo que este Máster, viene contribuyendo año tras año. Gracias, además de los profesionales que lo llevan a cabo, a la colaboración de Hidraqua”.
Por su parte, Francisco Bartual, Director General de Hidraqua, ha destacado “el compromiso que la compañía gestora del ciclo integral del agua mantiene con la formación y que se ve reflejado en iniciativas como la adhesión de Hidraqua a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, una iniciativa que proviene del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cuyo objetivo es promover y complementar la formación de jóvenes universitarios y de ciclos superiores de formación profesional’.
El Máster en Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua pretende la formación de investigadores, y completar la formación de profesionales, con los elementos necesarios de distintas disciplinas para que sean capaces de interpretar el conjunto del conocimiento, las tecnologías y los instrumentos para llevar a cabo una gestión sostenible del agua.