La Universidad de Alicante coordina un proyecto internacional de Asesoramiento Estratégico a PYMES Europeas con proyección Latinoamericana.

  • En el ‘Latin America IPR SME Helpdesk’ participa, además, la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria Europeas y otras instituciones de México, Chile y Brasil

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa Universidad de Alicante acogió el pasado día 17 de julio, el primer encuentro del proyecto europeo ‘Latin America IPR SME Helpdesk’, que arranca con el objetivo de ofrecer asesoramiento y formación a las PYMEs europeas sobre Propiedad Intelectual en los países de Latinoamérica. El proyecto, coordinado por la Universidad de Alicante, está financiado por el programa COSME de la Unión Europea. El encuentro estuvo presidido por el Vicerrector de Relaciones Internacionales y miembro de la Junta Directiva del Círculo, profesor Juan Llopis.

En este proyecto, que continúa con la labor desarrollada por el ‘Mercosur IPR SME Helpdesk’ que también coordina la UA, participan importantes instituciones y asociaciones europeas y latinoamericanas. El consorcio de este nuevo IPR, el tercero con que cuenta la institución académica alicantina, está formado por Eurochambres (Association des Chambres de Commerce et d’Industrie Europeenes), el Instituto Nacional da Propiedade Industrial (Portugal), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), Eurochile (Fundación empresarial Comunidad Europea-Chile), el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile y el IDS-Instituto Dannemann Siemens de Estudios Jurídicos e Técnicos (Brasil).

A lo largo de los 30 meses que está previsto que dure el proyecto, el Latin America IPR SME Helpdesk se convertirá en un aliado estratégico de las PYMEs europeas interesadas en expandir sus negocios en Latinoamérica. El Helpdesk  les ofrecerá  asesoramiento gratuito sobre derechos de propiedad intelectual, pero también cursos y talleres de formación, así como materiales desarrollados por profesionales sobre temas específicos.

Hace más de diez años que la Universidad de Alicante coordina proyectos europeos  de asistencia jurídica propiedad intelectual, colaborando con oficinas de patentes y m arcas de 19 países europeos.

 



Deja una respuesta