La sucesión en la empresa familiar: preparación y seguimiento.

Nuestro tejido industrial está constituido fundamentalmente por empresas familiares. De su fortaleza y continuidad en el tiempo depende en gran medida una parte fundamental de nuestro modelo de sociedad.

El proceso de sucesión, más allá del fundador, constituye un elemento clave en esa continuidad deseable y hay que abordarlo con mucho tiempo de antelación; el suficiente como para poder rectificar si vemos que nos hemos equivocado.

La sucesión en la empresa familiar es un proceso, no un acto, y como tal proceso es largo y hay que iniciarlo cuando el predecesor todavía está en forma y tiene la autoridad necesaria.

Y es que una cosa es pensar en términos de herencia y otra bien distinta es hacerlo en términos de sucesión.

En esta línea, organizada por la Catedra Prosegur de la Universidad de Alicante, con el patrocinio y dirección de Deloitte, y el apoyo del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante y la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante, el próximo día 5 de abril a las 17 h., en Puerta Ferrisa (Calle Jorge Juan, 21, Alicante), desarrollaremos el seminario “La sucesión de la empresa familiar: preparación y seguimiento”, con una ponencia marco a cargo de José Ramón de Páramo, Abogado Senior de Deloitte, y la participación en mesa redonda de Carmen Sala, del Grupo Sala, y Vanesa Pérez, del Grupo Soledad, de acuerdo con el siguiente programa:

17.00. Bienvenida.
– María Jesús Santamaría. Decana de Económicas
– Francisco Gómez. Presidente Asociación Empresa Familiar.

 17.20. La sucesión de la empresa familiar
– Jose Ramón de Páramo. Abogado Senior Deloitte

 18.10. Descanso.

 18.30. Mesa redonda.
– Modera Francisco Monllor. Círculo de Economía de la Provincia de Alicante
Carmen Sala Catalá. Grupo Sala
Vanesa Pérez Díaz. Grupo Soledad

19.30. Debate.

 20.00. Cierre acto.
– Reyes González, Directora Cátedra Prosegur.

Si quieres asistir, puedes inscribirte aquí



Deja una respuesta