- 19 marzo, 2013
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
Es la Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, conocida como SAREB o «banco malo».
Su principal tarea es la de recibir, gestionar y desinvertir de manera ordenada, y durante un horizonte que no supere los 15 años, la cartera de activos problemáticos de aquellas entidades que reciban ayudas públicas para cubrir su déficit de capital. De esta forma, se logra un doble objetivo: «limpiar» los balances de las entidades para que puedan llevar a cabo, de una manera más eficiente, su negocio bancario, y reducir el riesgo que puedan percibir los inversores sobre las mismas, con el propósito de lograr un mejor precio cuando se decida vender la participación pública que pudiera haber en ella.
A cambio de los activos la SAREB otorgará a las entidades títulos de deuda. Esta deuda estará garantizada por el Estado y podrá ser descontada en Banco Central Europeo (BCE). Con lo cual, las entidades podrán remplazar activos ilíquidos por activos líquidos, relajando las presiones existentes sobre su situación de liquidez.
(Fuente: artículo de Paula Papp en http://www.huffingtonpost.es/paula-papp/el-banco-malo-o-sareb-que_b_2170727.html?utm_hp_ref=economia-para-no-economistas)