La nueva Junta Directiva del Círculo visita APSA

IMG_5547Invitados por la dirección de la asociación, cuyo gerente –Carlos Giner- forma parte de la Junta, el pasado 27 de marzo la nueva Junta Directiva del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante celebró su primera reunión de trabajo en la Residencia y Centro de Día de APSA en San Juan de Alicante.

Previamente a la reunión de la Junta, el director del Centro nos mostró las instalaciones tanto de Residencia como de Centro de Día, con las diversas dependencias y talleres orientados a facilitar el máximo desarrollo de la autonomía e integración de las personas con discapacidad intelectual, complementando, apoyando y en ocasiones sustituyendo la labor de las familias a través de programas de educación, apoyo e incluso actividades prelaborales o laborales en trabajos de manipulación.

APSA es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública en 1970. Desde sus orígenes en 1962 su objetivo ha sido el de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de la provincia de Alicante, ofreciéndoles el mayor apoyo posible a lo largo de todo su ciclo vital.
En la actualidad, APSA presta servicio directo a más de mil cuatrocientas personas desde los proyectos sociales que tiene en funcionamiento. Sus centros, servicios, programas y centros especiales de empleo se complementan con un objetivo final; proporcionar a la persona con discapacidad intelectual la mejor atención posible para aumentar su calidad de vida y desarrollar al máximo su autonomía.
Por su estructura, historia y tamaño, APSA es hoy una de las principales asociaciones de la Comunidad Valenciana y se encuentra entre las diez primeras del sector a nivel nacional.

Una labor imprescindible en un Centro y una Asociación ejemplares.IMG_5542

Tras la visita al Centro y previo al desarrollo ordinario de la sesión de la Junta Directiva, el catedrático de la Universidad de Alicante, profesor Juan Llopis –también miembro de la Junta-, realizó una breve introducción a la Responsabilidad Social Corporativa como un argumento justo, solidario y competitivo que deberían contemplar todas las empresas, independientemente de su tamaño, continuando una línea de trabajo iniciada en sesiones anteriores de la Junta tendente a promover el debate en torno a temas de actualidad empresarial.



Deja una respuesta