La Comunitat Valenciana, cuarta en compraventa de viviendas tras Andalucía, Cataluña y Madrid

Sin título

  • Alicante lidera la clasificación nacional por provincias en número de compraventas por cada mil habitantes
  • La duración e importe de los nuevos créditos es menor a la media nacional
  • De enero a marzo, la región valenciana fue tercera en número de ejecuciones hipotecarias y daciones en pago, tras Andalucía y Cataluña

 

La Comunitat Valenciana cerró el primer trimestre de 2016 como cuarta autonomía española en número de compraventa de viviendas, tras Andalucía, Cataluña y Madrid. De las 13.940 operaciones registradas durante este período en la región, 11.865 correspondieron a vivienda usada y las 2.075 restantes a vivienda nueva.

Con 7.175 compraventas, Alicante se situó como tercera provincia española en este capítulo, mientras Valencia ocupa el quinto lugar (5.325) y Castellón alcanza las 1.440 operaciones. En términos relativos (compraventas por cada mil habitantes) Alicante aparece en primera posición con un saldo de 3,9.

En toda España se han registrado casi 100.000 compraventas (solo Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunitat Valenciana acaparan el 64,4%), lo que arroja una interesante subida del 18,3% respecto al trimestre anterior y un 9,8% de incremento sobre el mismo trimestre del pasado ejercicio. Los datos se han dado a conocer en Madrid por el Colegio de Registradores de la Propiedad.

Importe y duración del crédito

El importe medio de los nuevos créditos hipotecarios en España se situó en 109.215 euros (1,6% inferior al del pasado trimestre) y en 83.846 euros en la Comunitat Valenciana (3,1% superior al del trimestre anterior, siendo la cuarta autonomía donde más crece).

Algo similar ocurre con la duración de los créditos, menor en la región valenciana (264 meses) que la media nacional, situada en 277 meses. De esta forma, el endeudamiento de los valencianos viene a durar de media un año y un mes menos que en el resto de España. En este apartado, la Comunitat ha anotado una subida del 1,5% en el primer trimestre, mientras en España el crecimiento ha sido del  2,2%.

La cuota hipotecaria mensual media de los valencianos durante los tres primeros meses del año ha quedado fijada en 410 euros (un 24,6% de porcentaje con respecto al coste salarial), mientras en España la cuota asciende a 513 euros (27,9% respecto al coste salarial), logrando así nuevos mínimos de la serie histórica. Mientras en España la cuota bajaba un 4,3% con respecto al trimestre anterior, en la Comunitat Valenciana subió un 0,65%.

LINK AL INFORME COMPLETO



Deja una respuesta