- 4 agosto, 2013
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
La banca se basa en fiducia y, sin confianza, lo tenemos difícil. hay que superar ese cuestionamiento. Y no es justo generalizar. Ha habido problemas que nunca deberían haber ocurrido pero la banca también ha ayudado al vigoroso crecimiento español. España no tiene nada que ver con la de hace 30 ó 40 años. Ha habido un salto enorme a mejor y a eso ha contribuido también el sector financiero. Otra cosa es que se gastó más de lo que se podía, hay desequilibrios y ahora hay que recortar. Y que las cajas se excedieron más y tuvieron problemas de gobierno corporativo. Pero hoy España tiene capacidad instalada para financiar el próximo impulso económico. Hubo excesos pero el dinero no se disipó. Hay infraestructuras, industrias y polígonos empresariales envidiables y un gran capital humano. España debe frenar la fuga de talento porque en él está el poder transformador.
(Fuente: entrevista a Juan Carlos Escotet, vicepresidente de Banco Etcheverría en La Nueva España http://www.lne.es/economia/2013/07/30/mejor-forma-progreso-social-lucha/1448612.html)