Informe de mercado de la vivienda en la provincia de Alicante presentado por Euroval

Euroval presenta este segundo estudio dedicado exclusivamente al mercado de la vivienda en la provincia de Alicante, destacando la capital y municipios de más de 50.000 habitantes. Por la consistencia y homogeneidad de los datos se trabaja con información oficial consolidada, junto con la procedente de la base de datos de Euroval, principalmente para determinar precios medios máximos y mínimos más frecuentes a los que pueden encontrarse una vivienda.

logo-eurovalEn 2015 respecto a 2014, los precios máximos se reducen ligeramente y se estabilizan los mínimos, y esto ocurre en todos los municipios. El índice de actividad inmobiliaria elaborado por Euroval frena su caída. Por otra parte, las transacciones de vivienda suben en la provincia un 3,5 por ciento, año a año, debido principalmente a la vivienda de segunda mano.

Hay otros indicadores que pese a presentar niveles bajos respecto a los años inmediatamente anteriores a la crisis, muestran una clara mejoría, como son los visados de obra nueva, y la estabilidad del precio del suelo. Los alquileres también se mantienen, en consonancia con la evolución del precio de las viviendas.

Es importante destacar que la población de extranjeros continúa residiendo en la provincia durante la crisis; en algunos municipios representa aún más del tercio de la población, llegando en algún caso a la mitad. La adquisición de viviendas por extranjeros sube en el año un 17,2 por ciento, en segunda mano, y prácticamente se estabiliza en vivienda nueva.

En síntesis, podemos decir que a partir de los datos analizados, que muestran una estabilidad en el mercado de vivienda, las expectativas para la provincia de Alicante, son favorables para la recuperación del sector.ó

 

Descargar informe aquí: Informe de mercado de la vivienda en la provincia de Alicante



Deja una respuesta