Hay que aprender a desaprender para luego volver a aprender

IMG_5575El taller Generando Equipos Altamente Efectivos nos dejó una serie de conceptos novedosos que fueron enriquecidos por las experiencias personales de los asistentes.

Organizado por el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante en colaboración con la Cátedra Prosegur de la UA y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Aalicante, tuvo lugar el pasado 21 de Mayo y fue impartido por Juan Gadeo quien nos invitó a pararnos, tomar aire de manera pausada e identificar el estado emocional de los equipos.

Este es el primer paso que consideraba fundamental y poco trabajado en las organizaciones actuales con el fin de que los empleados consigan focalizar y unir sus fuerzas. Invitó a los jefes de equipo a conversar con los colaboradores. A preguntarles con mentalidad de aprendiz. A preguntarles con curiosidad por la respuesta cosas tales como: ¿Qué puedes aportar al equipo? ¿Para qué formas partes de este equipo?

Juan Gadeo bautizó como el “ruido” de las organizaciones el conjunto de circunstancias que se producen en el día a día que impiden a los equipos avanzar con normalidad.

Llamadas, whatsapp, correos, reuniones para todos, discrepancias con los compañeros,… provocan desorientación, cansancio, frustración, desmotivación, etc. Sensación permanente de lejanía sobre el objetivo.IMG_5569

Con el punto de salida consensuado, bien definido y un plan de acción diseñado a medida por los participantes, tendremos las mejores herramientas para atenuar ese “ruido” organizacional.

Si estas bases son lo bastante fuertes, el diseño del camino se dibujará entre todos, según aseguraba el ponente. Elevando la cohesión, la motivación y la implicación del equipo. Ya que existe un objetivo común y cada uno tiene un tanto por ciento de responsabilidad sobre el mismo.

Ya no sirven las soluciones de siempre, concluía Juan Gadeo. No podemos pretender resolver problemas del presente, con soluciones del pasado. Hay que cambiar la manera de hacer las preguntas.

Hay que aprender a desaprender para volver a aprender”.

Planteaba juegos matemáticos cargados de profundidad para el desarrollo de equipos.

Todos sabemos la solución de [5 + 5= X]. Definimos las metas con lo que creemos que tenemos.

IMG_5584Pero, ¿y si defino los objetivos? Y si consigo empoderar a mi equipo para investigar posibles caminos [x+y=10]

Juan Gadeo es Ingeniero Técnico Industrial, coach y fundador de Sumandotalento, empresa experta en empoderar a las organizaciones alimentando las emociones de las personas que las forman.



Deja una respuesta