- 5 febrero, 2013
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
Para muchos, el tiempo que se pasa en la oficina cuenta como trabajo. Pero no todo el trabajo es igual. Existe una diferencia entre hacer cosas que ya controla y hacer cosas que le obliguen a exigirse y mejorar, según el catedrático de Psicología K. Anders Ericsson. Una persona en un nuevo trabajo normalmente dedica algún tiempo a formarse para adquirir los conocimientos, pero después de eso, sus habilidades tienden a estancarse.
Hay formas de superar este estancamiento y de conseguir ascensos: fije unos objetivos claros por encima de sus capacidades y enumere los pasos específicos que le permitan avanzar hacia ese objetivo. Los que deseen superar ese nivel, también deberían buscar sinceridad. Sin reacciones sinceras o duras es probable que el progreso se estanque. Finalmente, debe salir de su comodidad. Los trabajadores deberían aprender a hacer tareas con las que no se sienten cómodos.
(Fuente: http://www.expansion.com/2013/01/16/directivos/1358364748.html)