- 7 julio, 2013
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
No hay comentarios
- Ten a mano siempre una pequeña libreta y anota esa idea que te llegó mirando el anuncio del autobús.
- Recuerda que el mejor cliente es aquel que recuperas. Si te negó la venta trátale como un Dios.
- Si necesitas ayuda pídela. No creas que porque te ven angustiado entienden lo que te pasa. No te aisles. No estás solo. La cooperación es vital.
- Diversifica tus estrategias, o mejor dicho ten un plan B y un plan C.
- Diversifica tus productos y servicios. Eso sí, sin dejar de pensar continuamente, a quién le beneficia esto, quién pagaría por esto… y si no le encuentras valor, corrígelo, modifícalo, actualízalo, agrégaselo.
- Junto al cliente, tu equipo es lo más importante y valioso. Si no confías en él, cámbialo, o plantéate si es tu actitud la que debe corregirse o mejorarse y aprovecha esa oportunidad.
- Busca un equilibrio entre ser eficaz, hacer lo que hay que hacer y ser eficiente, hacerlo correctamente optimizando los recursos. Y añado, hazlo con criterios de eficiencia sostenible, no pienses siempre sólo en las soluciones a corto plazo.
- Escucha las necesidades del mercado y si hace falta reinvéntate.
- Aplica la innovación continua. Los mejores productos o servicios están ahí esperando ser creados.
(Fuente: http://www.infoautonomos.com)