Gestión de Proyectos

El proyecto de la ampliación del canal de Panamá se aprobó referéndum nacional el 22 de octubre de 2006 con el 76,8% de los votos. Tiene un presupuesto de 5.200 millones de dólares, unos ingresos previstos anuales de $ 6.200 millones y genera 40.000 nuevos puestos de trabajo.

Pero también es un proyecto comprarse un frigorífico, buscar un nuevo trabajo, escoger las vacaciones del verano o crear una nueva empresa. Las etapas son las mismas en todos los casos: fase de inicio, planificación de actividades, ejecución y cierre.

Aunque para este tipo de proyectos no tengamos una desviación del presupuesto de 1.600 millones de dólares, también partimos de un objetivo, tenemos unos requisitos, marcamos un alcance, efectuamos una evaluación de riesgos y gestionamos las incidencias que surgen.

La diferencia suele estar en que para ciertos tipos de proyectos todas estas actividades las hacemos de una manera más o menos intuitiva, lo cual suele suponer que somos más ineficientes en cuanto al coste, calidad y tiempo.

En este taller, continuación de la conferencia-coloquio que desarrollamos el pasado 10 de Octubre sobre Pymes, competitividad y Lean Sigma, abordaremos los fundamentos de la gestión de proyectos, las metodologías más utilizadas actualmente y terminaremos comentando los errores más frecuentes. Todo ello en colaboración entre el Círculo, COITIA, el grupo SIRHO de investigación de la Universidad de Alicante y la Plataforma Unidos 8 de Marzo.

Tanto si vamos a construir un nuevo canal, comprar una casa o abordar un nuevo proyecto empresarial, seguro que el taller nos puede aportar alguna idea útil.

En esta ocasión contamos para la dirección del taller –como en la conferencia-coloquio sobre Lean Sigma- con César Cuevas, Ingeniero Industrial, MBA, profesor-investigador de la U.A., con experiencia en la coordinación de más de 450 proyectos de mejora para empresas multinacionales. Lo desarrollaremos el próximo día 19 de febrero, a las 18,30 h. en el salón de actos del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, de acuerdo con el siguiente orden del día:

FECHA: 19 de Febrero de 2014

LUGAR: COITIA (Avd. Estación, 5, Alicante)

HORARIO:

18,30 h.: Apertura de la sesión por el Presidente del Círculo, Enrique Javier Fur Quesada.

18,45 h.: “Gestión de Proyectos”, con César Cuevas, Ingeniero Industrial, MBA, profesor investigador de la Universidad de Alicante.

19,45 h.: Coloquio

20,15 h.: Vino español y espacio para networking.

 La participación en la conferencia es libre, limitada al aforo del local. Si quieres asistir, debes inscribirte a continuación:

INSCRIPCIÓN

    Nombre (obligatorio)

    Apellidos (obligatorio)

    Email (obligatorio)

    Teléfono (obligatorio)

    Empresa (obligatorio)

    Observaciones