- 16 abril, 2018
- Publicado por: El Círculo - Directivos Alicante
- Categories: Actualidad, El Círculo, Socios

Como CEO de tu empresa eres consciente de que hay aspectos en tu gestión directiva que siempre están en la lista de pendientes. Importantes cuestiones que se aplazan en pro de las más urgentes a pesar de conocer el valor para la empresa.
Por ello, el Círculo de Economía de Alicante en colaboración con la firma Galán Consultores, referente en el sector de la consultoría estratégica y directiva, pone a tu alcance de forma gratuita el servicio de “consultoría degustación”. Una sesión de consejería directiva, consultoría pre-diagnóstica o análisis preliminar para la optimización de tu estructura societaria.
Un servicio exclusivo sólo dirigido a los socios del Círculo de Economía que ofrece una impresión fundamentada por parte de profesionales de Galán Consultores que te saque de dudas u oriente, sin la necesidad de que por ello se llegue a plantear un proyecto de consultoría que no sabes si te conviene iniciar.
Aprovecha el saber-hacer y la experiencia de profesionales que asisten a otras compañías con problemas e inquietudes similares a los tuyos; y recurre a una visión externa que te plantee cosas fuera de tu cotidianidad, con total objetividad y sin vicios heredados de tu organización.
Déjate aconsejar en materias tan relevantes como:
- Tu modelo de gobierno corporativo:
¿Cómo evito fricciones entre los socios o entre los mismos miembros de la familia propietaria?, ¿cómo podríamos tomar las decisiones más relevantes de la forma más profesional y con un claro respaldo de la cúpula directiva y el órgano administrador?.
- Tu organización societaria:
¿Cómo protejo el patrimonio de la empresa frente a posibles contingencias?, ¿cómo evito dejar a mis sucesores una herencia que les lleve a su vez un aprieto tributario al que deberán enfrentarse?.
- La optimización fiscal de mi empresa o del grupo que conformamos entre varias:
¿Podría pagar menos impuestos tras el cierre del ejercicio fiscal?.
- Inteligencia de negocio:
¿Podría reunir sin esfuerzo toda la información clave de mi actividad para que de una forma concentrada tenga una clara visión de mi evolución, ayudándome así en la toma fundamentada de decisiones?,
¿se me pasan indicadores que debería observar?, ¿tengo valores normales de una empresa que funciona como deseo que lo haga la mía?, ¿dispongo de las herramientas informáticas adecuadas para el desarrollo de mi negocio?.
- Operaciones de compra-venta de negocios, fusiones y adquisiciones de empresas:
¿Sé el valor que mi empresa tiene y cuál puede llegar a tener?, ¿podría crecer como compañía identificando otros negocios a los que integrar a mi empresa?, ¿sería planteable vender mi negocio llegado a cierto momento de su vida o la mía?, ¿qué fiscalidad conllevaría y cómo optimizarla?.
- Planificación estratégica empresarial:
¿Tengo realmente una hoja de ruta con acciones que me orienten y acerquen a esa situación ideal para mi negocio?, ¿he realizado una profunda reflexión mediante la que tener identificado lo que quiero en el tiempo para la compañía?, ¿hasta dónde puedo crecer y qué comporta llegar o no lograrlo?.
- Planificación del marketing estratégico:
¿Es el actual enfoque de mi negocio el más competitivo y rentable?, ¿la imagen que proyecto a mi mercado hace justicia a lo que soy o quiero ser?.
- Optimización de la estructura empresarial y organizativa:
¿Estoy en el punto idóneo de estructura empresarial en relación al momento de mi negocio?, ¿dispongo de los recursos necesarios, y si no cómo puedo transformarlos?, ¿mis procesos internos, ya sean operativos, comerciales o administrativos son los mejores para permitirme ser más eficaz?.