- 27 junio, 2012
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante es una asociación empresarial sin ánimo de lucro integrada en la red CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos), que apoya la investigación, la innovación y la cultura emprendedora, a la vez que impulsa la adopción de las técnicas más avanzadas y eficientes de gestión empresarial entre todas las empresas alicantinas y sus directivos, y específicamente entre nuestros socios.
Estamos, por tanto, convencidos de la importancia de la formación continua como motor de la empresa, como elemento imprescindible para definir y mantener la posición competitiva de las empresas, que acaban siendo lo que son sus empleados.
Esta es una de las claves del convenio que tenemos firmado con la Universidad de Alicante.
En el marco de este convenio, un aspecto fundamental es trasladar a la Universidad los aspectos más importantes de la gestión para las empresas, de manera que puedan ser incorporados a los diferentes programas de formación y de manera específica a los estudios de postgrado, previos al acceso de los alumnos a la empresa o, en muchos casos, de actualización de directivos actuales o preparación de futuros directivos. E incluso tutorizar los trabajos de fin de master de alguno de esos alumnos.
Fruto de esta colaboración, fue la entrega por parte de la Decana de Económicas a nuestro presidente de un diploma de reconocimiento al Círculo en el reciente Acto de Graduación de Alumnos de los Cursos de Postgrado de la Escuela de Negocios de la Universidad de Alicante correspondiente al curso 2011/2012, leer aquí.
Formación, además, que puede llegar a ser subvencionada hasta el 100% a través de la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo.
En uaformacion.es tienes la nueva propuesta de la Escuela de Negocios en cursos de postgrado para este nuevo curso, con la que seguimos colaborando:
– Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
– Dirección y Gestión de PYME´s.
– Community Management y Dirección de Redes Sociales.
– Dirección de Empresas de Hostelería.
– Programa de Desarrollo de Directivos.
Si alguno encaja en tu proyecto de formación o en el de tu empresa, profundiza en su contenido. Sin duda, es una buena opción de presente y de futuro.