Estadísticas sobre el BlackFriday 2018

Nuestro socio Diurnay, agencia de marketing online en Alicante nos cuenta las estadísticas más interesantes sobre la última campaña de BlackFriday 2018.

Sabemos y de hecho, podemos constatar que el BLACKFRIDAY llegó hace cinco años, y además, lo hizo para quedarse. Un movimiento, que por cierto, tuvo más presencia online en sus inicios en España (2013 aproximadamente) y que año a año, ganó terreno en el ámbito OFFLINE (fuera de internet).

La tradición americana por excelencia nace, según apuntan distintas fuentes, a raiz de una fuerte crísis económica sobre el 1869, cuando el mercado entró en bancarrota, de ahí la denominación: «Viernes negro». Hay diversas teorías, aunque ésta es la que apunta a ser más rigurosa.

Estadísticas BlackFriday

Datos sobre el BlackFriday 2018

Uno de los más destacables, es que en USA se preveían 5.900 millones de dólares en ventas, y finalmente, han conseguido batir sus estimaciones, pues han alcanzado los 6.200 millones de dólares. Un 5,8% más de lo esperado.

Perfil compradores BlackFriday

¿Cómo es el perfil de los compradores del BlackFriday?

Durante el mes de noviembre, se percibe cada año más la contención en las compras en las semanas previas al BlackFriday. De hecho, ya es una realidad. La mayoría de tiendas online notan un descenso generalizado de las ventas durante el mes de noviembre, que en el mejor de los casos, consigue remontar si las ofertas, y la inversión publicitaria es suficiente.

La mayoría de los compradores son mujeres, de entre 35 a 44 años. Sin lugar a dudas, los gadgets y productos del sector tecnológico son los principales objetivos de los compradores. Prueba de ello, el caso de éxito de PcComponentes, que superó los 90.000 pedidos durante el BlackFriday. ¡Un referente, sin lugar a dudas!

¿Quieres conocer más estadísticas del BlackFriday? Lee el artículo completo.



Deja una respuesta