- 18 junio, 2011
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
El grupo de Tel Aviv aspira a promover la iniciativa empresarial entre compañías extranjeras que quieren establecerse en Israel
El hubde Tel Aviv forma parte de una red internacional de espacios abiertos a la innovación cuya idea es juntar bajo el mismo techo las oficinas de empresarios que trabajan, en principio, en proyectos que ayudarán a mejorar el bienestar y a promover “un mundo mejor”. Este tipo de “incubadoras” está presente en ciudades como Madrid, Mumbai, Nueva York, Berlín o Johannesburgo.
El hub de Tel Aviv constituye una iniciativa privada por la cuál cualquier empresa interesada puede alquilar un espacio en sus oficinas desde el que trabajar, con un paquete completo que incluye la utilización de todas sus instalaciones por horas.
En la actualidad, dicho espacio cuenta con más de 50 empresas en sus instalaciones, entre las que se incluyen productoras cinematográficas, empresas de software y telecomunicaciones, etc. Según Danny Gal, cofundador de la iniciativa, «ninguna enseña está excluida de trabajar en nuestras oficinas. Somos una sociedad autosuficiente y todo el que viene a trabajar aquí encuentra lo que está buscando».
Aunque, dadas las características del mercado israelí, el denominador común de las empresas presentes en el hub apunta al sector de la alta tecnología, en él se promueven las energías renovables y las iniciativas para “crear un mundo mejor”.
En las oficinas del hub se comparte conocimiento y recursos, se establecen acuerdos de colaboración entre empresas y se trabaja por separado y en conjunto para crear y promover nuevas ideas. Es un ambiente ideal para un joven emprendedor que lucha por sacar adelante su nueva empresa o para la pyme extranjera que busca conocer, colaborar y participar en el mercado israelí.
Fuente: ICEX