- 13 marzo, 2012
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
Cuando hablamos de absentismo pensamos casi siempre en el de aquellos empleados que no acuden a su puesto de trabajo, pero la implantación de internet y las redes sociales nos han traído un nuevo tipo de absentismo: el absentismo virtual, que es el que ejerce aquel trabajador que accede desde su ordenador a la red por cuestiones privadas en horas de trabajo. Es obvio que si el uso personal es abusivo está mermando la productividad de su empresa, la cuestión es ¿dónde está la frontera?, ¿qué tiempo podemos considerar admisible que un trabajador dedique a cuestiones personales?.
Porque no hay absentismo sino trabajadores absentistas, y en este sentido, el acceso a internet es la versión actualizada de pasarse todo el día leyendo el periódico o en la máquina de café. Con responsabilidad y compromiso por parte del trabajador y con sentido común por ambas partes en la mayoría de los casos, el acceso a internet no tiene por qué suponer ningún atentado a la productividad.
(Carmen Mur, Presidenta Ejecutiva de ManpowerGroup, en www.directivoscede.com)