- 5 junio, 2012
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
«El desarrollo sostenible debe dar cuenta de tres grandes objetivos, a saber: el crecimiento económico, la equidad social y la sostenibilidad ambiental, los cuales se encuentran estrechamente articulados entre sí», unos sin los otros no sirven. Estos principios ya son universales y literalmente este párrafo corresponde a las líneas que está articulando el gobierno de Colombia para la ordenación de su territorio en su agenda legislativa de 2012.
Por ello, las Naciones Unidas a través de su Programa para el Medio Ambiente (PNUMA) nos recuerda insistentemente que debemos de cambiar de sistema económico para mantener una sociedad de bienestar, con un sistema justo y equitativo y mantener los recursos. Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en el lema «Green Economy: Does it Include You?», es decir, ¿estás involucrado con la economía «verde»?
Es un llamamiento directo a toda la sociedad para que nos impliquemos y nos comprometamos en una nueva forma de actuar: Como consumidores, fomentando la adquisición de productos sostenibles y con un comportamiento racional en el uso de energía, agua y otros recursos y como emprendedores, nos anima a volcarnos en la transformación de los medios productivos para que estos sean acordes con el medio ambiente y cambiemos así la forma de actuar en la economía.
(Extraído de la publicación de Juana Mª Botía y José Navarro Pedreño en Información: http://www.diarioinformacion.com/opinion/2012/06/05/economia-verde-crisis-inevitable-opcion-futuro/1261244.html)