Economía creará una ‘ventanilla única’ para la internacionalización con la fusión de cuatro entes públicos

 El Ministerio de Economía y Competitividad creará una ‘ventanilla única’ para la internacionalización de las empresas con la fusión de cuatro entes públicos en un «SuperICEX» que se encargará de potenciar las exportaciones españolas, atraer la inversión extranjera y ejercer funciones de formación.

En concreto, en el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) se integrará Invest in Spain, un proceso que ya se está culminando, así como la sociedad estatal España Expansión Exterior (antigua P4R) y la fundación Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) a partir del próximo mes de enero.

El objetivo es que la ‘ventanilla única’ para la internacionalización esté operativa en junio de 2013 para contribuir a eliminar la dispersión actual de herramientas al servicio de las empresas interesadas en salir al exterior y ampliar la base exportadora (actualmente unas 40.000 empresas exportan regularmente).

García-Legaz afirmó que la integración de estas cuatro entidades no supondrá que se dejen de prestar servicios, pero sí favorecerá un ahorro de costes estimado de al menos el 20% de su presupuesto actual. Las plantillas también se integrarán en el ICEX, salvo en servicios «redundantes», por lo que el secretario de Estado calculó que también habrá reducción de personal en un porcentaje similar.

Por otro lado, el Gobierno mantiene conversaciones con el Consejo Superior de Cámaras para que el ICEX preste sus servicios de internacionalización en las sedes territoriales de las Cámaras. De este modo, las sucursales provinciales y regionales que actualmente tiene este organismo cerrarían para trasladarse a las Cámaras.

(Fuente: http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-economia-creara-ventanilla-unica-internacionalizacion-fusion-cuatro-entes-publicos-20121023144429.html)

Nota del Círculo: Hemos reiterado en varias ocasiones nuestra convicción de que integrar esfuerzos hasta ahora dispersos para apoyar de manera más eficiente la necesaria internacionalización de las empresas españolas, era una cuestión clave para avanzar en un camino imprescindible (ver entrevista al presidente del Círculo en la revista InQualitas: http://www.inqualitas.net/entrevistas/18452-vivimos-en-el-cambio-y-en-entornos-que-a-partir-de-ahora-seran-siempre-inciertos ). Esta noticia nos parece, por tanto, una excelente iniciativa en la dirección correcta.



Deja una respuesta