Discurso Javier Fur, presidente del Círculo Economía Alicante, en el XVI Congreso Nacional CEDE

Buenos dí­as,

Parafraseando a uno de los que ha sido referente para varias generaciones en nuestro país, Joan Manuel Serrat, empezaré diciendo que hoy puede ser un gran día. Aprovecharlo o que pase de largo depende, en gran medida, de cada uno de los que asistimos a este Congreso. Bienvenidos tanto a los que nos acompañáis en esta sala como a todos aquellos que nos siguen a través de las redes sociales.

El Comité Organizador, CEDE en su 20 Aniversario, el Cí­rculo, todos los colaboradores, patrocinadores del Congreso y, naturalmente, los ponentes, hemos puesto todo de nuestra parte para que al final de la jornada salgamos con el horizonte un poco más despejado en nuestra visión directiva.

Y decimos un poco, porque, está claro que nada está escrito, que la vida es andar un camino en el que nosotros tenemos mucho que decir, como ciudadanos y como directivos. Un camino que, ya lo saben, cada vez es más complejo y más global. Lo cierto es que podemos estar más o menos de acuerdo con esta globalización que vivimos, pero también es cierto que, ante ella, no cabe más que asumir una visión al menos pragmática: así­ es el mundo y así­ es el mercado, global, interconectado, complejo, muy exigente, cambiante y cada dí­a más digital. Pero al mismo tiempo, con muchas oportunidades para quienes sean capaces de intuirlas, asumirlas e integrarlas en sus estrategias, eso sí­ desde una visión ética imprescindible en los negocios.

1511291203faine2_NoticiaAmpliada

Oportunidades que les animo a explorar también en esta tierra. Una tierra a la que muchos de ustedes conocen principalmente por el turismo, sin duda nuestra primera industria y de la que nos sentimos especialmente orgullosos. Pero la provincia de Alicante, desde la perspectiva empresarial es mucho más que turismo. Es calzado, piedra natural, textil, turrón, juguete, mobiliario, agricultura, innovación, tecnología, distribución, Universidad… y un largo etcétera. Aquí encontrarán, seguro, su casa y su empresa.

El hecho de que están aquí­ es la primera evidencia de su compromiso con el cambio, con el deseo de entender las claves de este mundo global, y de identificar nuevas oportunidades que apoyen el crecimiento de sus empresas y su función como directivos desde una visión responsable. Porque esta visión responsable, es la única sostenible.

Parece que está de moda hablar, en los últimos tiempos, de la Responsabilidad Social Corporativa… pero, ¿qué significa que una empresa sea responsable?… ¿Es una nota que ponemos a pie de página, un epí­grafe que se incluye en los manuales, porque hay que cumplir la ley?… Desafortunadamente, ha sido así­ durante mucho tiempo y a muchos les ha costado entender que la responsabilidad social corporativa es, en realidad, el mejor manifiesto de intenciones de la empresa. Es una forma de ser, el alma de la compañí­a, sus cimientos

¿Se puede construir edificios y negarse a firmar un acuerdo sobre la seguridad de los trabajadores en la construcción?¿Se pueden fabricar galletas infantiles e incluir entre sus ingredientes productos desaconsejados por la Organización Mundial de la Salud? Hace algunos años seguramente, sí­, se podrá y se hacía, además, impunemente. Pero hoy, y afortunadamente, las redes sociales y ese gran hermano tecnológico en el que vivimos, se encargan de que todo salga a la luz, rápidamente, dando lugar a la inmediata condena de los consumidores. La reputación, no lo olviden, es el arma de doble filo en la que caminamos en esta nueva era digital.

Congreso-de-directivos-de-España-CEDE-2017

Hace algunos años, en otro congreso CEDE, se me quedó muy fijada esta idea. Uno de los ponentes, dijo: las empresas buenas, acaban siendo buenas empresas. Sólo las buenas…  y eso creo yo. Porque trabajar bien, no solamente es ético sino que, además, es rentable.

No piensen en ustedes mismos solamente como empresarios, como directivos, sino también como ciudadanos con valores preocupados por su entorno. Nuestra familia, nuestra ciudad, el medio ambiente, la salud… a todos nos preocupan las mismas cosas cuando llegamos a casa… ¿Por qué deberí­an desaparecer esas preocupaciones cuando estamos en la empresa?

Me gustarí­a que por un segundo, cerrasen los ojos y pensasen si se ven reflejados en su empresa, si se identifican… si se lo enseñarían a sus hijos con orgullo, como un ejemplo… ¦porque esos principios que rigen nuestras compañías, son una radiografía de nosotros mismos.

Cada vez tenemos más medios, más información, más tecnología… pero necesitamos tener cada vez, también, más responsabilidad, para hacer las empresas que queremos nosotros y que quiere la sociedad. Y necesitamos, por supuesto, en ese empeño, el apoyo de las administraciones. Administraciones que deben ser primero un ejemplo, para motivar, y premiar después, a aquellos que se esfuerzan en su compromiso con la sociedad.

Congreso-de-directivos-de-España-CEDE-2017-2

La Responsabilidad Social, no es una opción sino una necesidad si queremos que nuestras empresas perduren en el tiempo.

Y estoy seguro de que todos queremos, y por eso estamos aquí­ hoy. Para reflexionar y profundizar sobre este y otros conceptos, para compartir experiencias que nos permitan ver, con un poco más de claridad, hacia donde caminar. Y, recuerden siempre, eso sí­, que no todo está en llegar a nuestro destino, el camino puede ser la mejor parte.

Un camino en el que, además hoy, se nos van a cruzar muchos jóvenes llenos de energí­a, ilusión y muchas buenas ideas. Celebran, como saben su congreso en paralelo en una sala anexa, con la que conectaremos en directo. Estoy seguro de que podremos aprender mucho de ellos también, así­ que no dejen de escucharles si tienen la oportunidad.

Gracias a todos los que con su esfuerzo y dedicación, desde hace muchos meses, han conseguido que hoy podamos disfrutar de esta excelente oportunidad. Gracias a CEDE, por supuesto, por apostar por la provincia de Alicante y dejarnos demostrar que esta tierra también tiene mucho que aportar.

Y gracias, muy especialmente, permítanmelo, a una persona sin la cual este Congreso habría sido más difí­cil en nuestra tierra; una persona que confió plenamente en el Cí­rculo de Economía Alicante desde el primer momento, que apoyó la propuesta sobre la que hemos trabajado conjuntamente durante los últimos años, y que facilitó de manera muy importante el desarrollo de actividades de primer nivel directivo en la provincia de Alicante a través del Círculo.

Me refiero, por supuesto, al presidente de CEDE D. Isidro Fainé y a todo el equipo que le ha acompañado estos años.

Muchas gracias, presidente.

Creo que tenemos todos los ingredientes, para que esta jornada sea una de las mejores del camino. Pónganle ganas, y pónganle pasión, porque seguro que hoy será un gran dí­a: vamos a aprovecharlo.



Deja una respuesta