Crisis internacionales, seguridad y desarrollo: impacto político y socioeconómico de los conflictos en Ucrania y el Levante (Oriente Medio)

Crisis internacionales, seguridad y desarrollo (1) (1)En la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, el viernes 19.06.2015 a las 20 h. se desarrollará la conferencia coloquio y mesa redonda sobre Crisis internacionales, seguridad y desarrollo: impacto político y socioeconómico de los conflictos en Ucrania y el Levante (Oriente Medio), de acuerdo con el siguiente programa:

 

  1. Relato de las crisis hasta la fecha.

 

  • Acuerdos de Minsk. Datos esenciales. ¿Qué significan los Acuerdos de Minsk? ¿Se están cumpliendo?

 

  1. Impacto de la crisis en el entorno geopolítico más afectado (¿cuenca mediterránea, Europa (28), Europa del Este, Levante, Asia? ¿Cómo afecta a los principales agentes? ¿Cómo han reaccionado? Especialmente  en España.

 

  • Análisis del entorno político: ¿cómo afecta la crisis y cómo se posicionan ante ella  a) los principales Estados –potencias mundiales o regionales-, las organizaciones internacionales (ONU, OCS, OSCE), entidades supranacionales (UE) y grupos de Estados que pudieran ser considerados como unidad que comparte intereses y/o posiciones respecto a  conflictos que cursan con dimensión bélica o intensa violencia extendida en tiempo y/o área geográfica o bien controversias sobre aspectos considerados por ellos esenciales de su seguridad y desarrollo o bien que actúan como facilitadores o mediadores en la búsqueda de soluciones (grupo de contacto, OSCE, UC y RU;  FR, AL, RU y UC)

 

  1. Descripción flash de la Economía de la provincia de Alicante y la ciudad de Torrevieja y forma en que se ha visto afectada por la crisis UCRU y Levante.

 

  1. Evolución de la crisis. Posibles escenarios

 

  • Escenario optimista. Paulatina disminución de la tensión, mejora el entendimiento entre actores.

 

    • España. Oportunidades que abre la evolución positiva en las economías de la provincia de Alicante y ciudad de Torrevieja.

 

  • Escenario pesimista. Incremento de la tensión, recrudecimiento de la violencia sobre ele terreno, intensificación y extensión de la crisis.

 

    • España. Impacto en la Seguridad nacional de una evolución negativa de UCRU y Levante.
    • España-Alicante-Torrevieja. Amenazas de la evolución negativa de la crisis UCRU y Levante en la economía española y, en particular, en una economía  exportadora y de servicios, con una potente industria turística, como es la de la provincia de Alicante y ciudad de Torrevieja.

 

5.-  Otros aspectos de interés

 

Ponentes:

  • Carlos Setas Vilchez, en Seguridad Internacional
  • José Ignacio Prieto, Coronel del EA, analista de inteligencia
  • Moisés Jiménez, Presidente de COEPA
  • Enrique Javier Fur, Presidente del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante
  • Pablo Serna, Director General de TM-Grupo Inmobiliario

El acceso es libre, limitado al aforo del salón.



Deja una respuesta