Convenio entre el Club de Marketing de Valencia y el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante

Tal como señalamos en nuestra misión, Nuestro objetivo es crecer juntos como directivos y contribuir al crecimiento de nuestras empresas a través de la colaboración. Con la firma de este convenio aumentamos nuestra capacidad para conseguir ese objetivo.

El Club de Marketing de Valencia es una asociación de profesionales de marketing, con el objeto principal de intercambiar experiencias y conocer nuevas técnicas que apoyen su actividad profesional. La definición del marketing que abandera el Club es en un sentido amplio y moderno de marketing relacional, en cuanto que el marketing se ocupa de estudiar, mejorar y crear valor en las relaciones de las entidades con sus públicos, tanto en entidades públicas como privadas, con y sin ánimo de lucro.

El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante es una asociación empresarial sin ánimo de lucro que apoya la investigación, la innovación y la cultura emprendedora, a la vez que impulsa la adopción de las técnicas más avanzadas y eficientes de gestión empresarial entre todas las empresas y directivos de las empresas alicantinas, y específicamente entre sus socios, con el objetivo de crecer juntos como directivos, contribuir al crecimiento de sus empresas a través de la colaboración, y ser actores positivos en aportación al desarrollo del entorno social en que despliegan su actividad.

Siendo nuestros objetivos compatibles, con posibilidades evidentes de obtener sinergias fruto de la colaboración, hemos acordado firmar un convenio que permita el intercambio de ideas y actividades, facilitando a nuestros respectivos socios la participación activa en la vida de las dos asociaciones, para lo que colaboraremos en la divulgación de ambas entidades así como de las actividades que organicemos, mediante el derecho mutuo a disfrutar de las actividades que realicemos las dos asociaciones, recibir por streaming las charlas, ponencias, etc.  que se realicen y sean emitidas por esta vía  y tener a su disposición el material formativo.

Ambas entidades, además, pretendemos realizar algunas actividades en común y repetir las mismas en los dos ámbitos (provincias de Alicante y Valencia) cuando sea conveniente.



Deja una respuesta