- 10 noviembre, 2015
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad

De la importancia que adquiere en los últimos años la Responsabilidad Social en la actividad económica da cuenta el hecho de que uno de los objetivos fijados para la Unión Europea en la cumbre de Lisboa es el de “convertirse en una economía capaz de crecer de manera sostenible, con más y mejor ocupación y con mayor cohesión social”. Al abrigo de esta filosofía, desde entonces (año 2000) hasta ahora, asistimos a una cada vez más acusada toma de conciencia de la necesidad de incluir, en la estrategia empresarial y en la actuación de las administraciones públicas, prácticas correctas en materia de aprendizaje permanente, organización del trabajo, igualdad de oportunidades, inclusión social y desarrollo sostenible, que vayan más allá del mero cumplimiento de las obligaciones legales.
La Jornada pretende ser un foro de reflexión sobre el estado de la Responsabilidad Social en la Provincia de Alicante. Después de recoger el parecer de más de veinte entidades de distinta naturaleza (sindicatos, administración pública, entidades sociales, empresas y organizaciones empresariales), entre ellas el Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, y de analizarlo en diversas Mesas de Estudio, en la Jornada se expondrán las conclusiones obtenidas de ese minucioso trabajo previo, ofreciendo así una imagen fiable de las principales debilidades y fortalezas que se detectan en el ámbito de la provincia.
La Jornada, organizada por el Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la U.A. al amparo del Proyecto de Investigación Emergente (GRE 12-05), cuenta con el respaldo de la Universidad de Alicante y la Dirección General de Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno de la Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, además de la colaboración de la Fundación Caja Mediterráneo.
Se desarrollará el próximo 26 de Noviembre a partir de las 9,45 h. en la Sala de Juicios de la Facultad de Derecho (planta baja) de la Universidad de Alicante, y la asistencia es libre hasta completar el aforo.
Puedes acceder a la información completa de la Jornada pulsando aquí