- 4 junio, 2013
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
Manejos culturales: Es imprescindible que entienda la cultura de los lugares donde tiene intereses su empresa, no sólo desde un punto de vista teórico, sino también práctico. Gestión de redes globales: Las empresas necesitan alianzas y socios allá donde están y los directivos de esas compañías tienen que ser capaces de saber gestionar esas redes. Códigos de comunicación: No vale con saber hablar inglés, cosa que se debería dar por sentado, sino entender los códigos de comunicación de otros países. Vivir con la incertidumbre: No es una moda, sino una realidad estructural. El mundo es más complejo y hay que tomar decisiones rápidas sabiendo gestionar la incertidumbre. Conocimientos geopolíticos: Las compañías residen en regiones con distintas realidades que hay que saber manejar. Visión global: Hay que ver tanto las oportunidades fuera, como las amenazas internas que surgen de empresas extranjeras.
(Fuente: art. de Víctor M. Osorio en http://www.expansion.com/2013/06/03/directivos/1370282914.html?cid=GNEWS600103)