- 23 abril, 2016
- Publicado por: admin
- Categories: Actualidad, El Círculo

Más de 200 estudiantes participan en las sesiones de la jornada, que cuentan con la colaboración de destacadas empresas e instituciones educativas
– Juan Carlos Cubeiro, de Head of Talent ManpowerGroup, ha destacado por una intervención activa centrada en la importancia de la motivación y el uso de un lenguaje positivo para enfrentarse al mercado laboral. “El 40% de los trabajadores se aburren en su trabajo (…) con el fracaso seguimos creciendo, no tengas miedo a volver a empezar”.
– Amparo Moraleda, patrono de la Fundación CEDE, y Xavier Coll, director general de RRHH y Organización de Caixabank, se han acercado a los estudiantes a través de su experiencia y han reflexionado sobre la zona de confort. “No hay crecimiento en la zona de confort: sal de ella, fracasa, aprende y tendrás éxito”.
– Mónica Pérez, directora general de Interlab Laboratorios, ha hablado de su trayectoria personal y ha destacado el crecimiento de un profesional desde abajo. “Meternos en todos los charcos es la forma de aprender y crecer”. ¿Cambiar de trabajo o estar siempre en el mismo sitio?
– David Moreno, cofundador Hawkers, ha explicado cómo una idea puede convertirse en un negocio capaz de generar beneficios millonarios a corto plazo. ¿Cuánto importa el producto? “El producto no es la marca, la marca es el producto”. Diversifica y ganarás. Moreno ha destacado la colaboración con otras marcas. Los Ángeles Lakers o Inditex ya trabajan con Hawkers.
Alicante, 21 de abril de 20016.- Más de 200 jóvenes, estudiantes o recién graduados, han participado en la edición del Encuentro de Jóvenes “Talento en Crecimiento” celebrada el pasado jueves, 21 de abril, en la Universidad de Alicante (Carretera San Vicente del Raspeig s/n). Los participantes han disfrutado de un conjunto de ponencias de destacados directivos, así como sesiones con una clara vocación pedagógica y práctica, para ofrecer a los jóvenes una visión global sobre las demandas del mercado de trabajo actual y de las tendencias de futuro.
El primero en subir al escenario ha sido José Luis Cubeiro, de Head Of Talent de ManpowerGroup. Participativo y muy cercano, Cubeiro ha hecho levantarse de su asiento a los estudiantes para escenificar la necesidad de ser proactivos en la vida. Motivación, actitud y aptitud se han convertido en el leitmotiv de la intervención de Cubeiro. “En las empresas queremos personas con lenguaje positivo (…) que sepan afrontar los retos siempre con el vaso medio lleno”. El 40% de los trabajadores se aburren en su puesto de trabajo, apunta el directivo de ManpowerGroup, que afirma “lo que no te hace crecer… te sobra”.
Para Amparo Moraleda, patrono de la Fundación CEDE, y Xavier Coll, director general de RRHH y Organización de Caixabank, el mundo es el escenario en que se puede desarrollar un trabajo, “ponerse barreras geográficas es limitarse antes de empezar”. Ambos han apuntado que primero se destaca por ser un buen profesional y luego por ser un buen director de personas. “No tengas miedo a preguntar a los directivos, quién pregunta demuestra que tiene ganas de seguir aprendiendo y eso significa que estás en constante crecimiento”. La diferenciación ha sido otro de los ejes fundamentales sobre los que ha pivotado la intervención de Moraleda y Coll. “Hay que buscar elementos que os diferencien… el día que te acomodas te devalúas y de ahí a perder la ilusión hay un paso”
La directora general de Interlab Laboratorios, Mónica Pérez, ha dado a conocer su lado más personal aportando su propia experiencia. Ejemplo de que empezando desde abajo se puede llegar muy lejos, Pérez ha compartido con los asistentes su comienzo profesional como becaria. “No llegué a sentirme realizada hasta mucho tiempo después de haber iniciado mi carrera profesional. Pensé que me había equivocado al escoger ahora sé que todo es cuestión de tiempo”. Para Pérez crecer profesionalmente es “meterse en todos los charcos”. “Aconsejo no estudiar un máster hasta que no has entrado en el mundo profesional, lo aprovechas mucho más”. Entre las cuestiones planteadas por los estudiantes destaca una duda recurrente: ¿Montar una empresa con amigos? “Nunca”, responde Pérez.
La última ponencia, la de David Moreno, cofundador de Hawkers, ha destacado por su espontaneidad y cercanía. Paradigma de éxito empresarial, Moreno huye de los clichés y se centra en un modo distinto de enfrentarse a los retos del mercado. “Cuando empezamos, las redes sociales no importaban a nadie, ninguna empresa las tomaba en consideración como canal de comunicación… tuvimos suerte”. La colaboración con otras marcas ya consolidadas ha permitido que Hawkers se cuele en algunos sectores con los que, a priori, no tiene ninguna relación. Mercedes Benz, Inditex o Los Ángeles Lakers les han ayudado a introducirse en mercados internacionales. “El producto no es la marca, la marca es el producto” defiende Moreno. Una clase magistral de cómo fidelizar a un cliente tan sólo con una imagen.